El gobierno decidió aumentar los sueldos de los profesores con nombramiento, beneficiando también a los que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial
El Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) 2022 ha permitido que 97 mil maestros se unan a la lista de docentes nombrados. Después de la publicación de los resultados de los ganadores que obtuvieron plazas a nivel nacional, surge la pregunta sobre los nuevos salarios que recibirán.
Aunque el concurso continuará hasta el próximo año para completar la lista de profesionales que formarán parte de la escala salarial de la CPM, el Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado que en noviembre de este año se aumentará el sueldo de los docentes, de acuerdo con las escalas a las que pertenecen.
Estos incrementos salariales se han contemplado en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 y se espera que también beneficien a los nuevos nombrados para el año escolar 2024. Esto representa una mejora en las condiciones salariales de los maestros en Perú.
Sueldo actual
Según la plataforma del Ministerio de Educación (Minedu), los maestros nombrados tienen una remuneración mensual que varía según la escala magisterial en la que se encuentren y la extensión en horas de su jornada laboral. Sin embargo, estas cifras perderán vigencia en noviembre próximo. Actualmente, los salarios para diferentes escalas magisteriales son los siguientes:
– Primera escala: Entre S/2,850 y S/3,800 soles.
– Octava y última escala: Entre S/5,985 y S/7,980 soles.
Es importante señalar que estas cifras se basan en la información proporcionada hasta el momento y podrían cambiar con los aumentos salariales previstos para noviembre, de acuerdo con las escalas y extensiones de la jornada laboral de los docentes.
Nuevos sueldos
A partir de noviembre de 2023, se prevé un aumento de S/500 en el salario mensual de los docentes, según lo establecido por el gobierno peruano. De esta manera, para el año escolar 2024, los docentes que forman parte de la Carrera Pública Magisterial recibirán salarios correspondientes a su escala magisterial de la siguiente manera.
Los docentes de la primera escala ganarán entre S/3.100 y S/4.050, mientras que aquellos que se encuentren en la octava y última escala percibirán salarios que oscilan entre S/6.485 y S/8.230.
Nombramiento
Para verificar la lista oficial de profesores que han obtenido acceso a la Carrera Pública Magisterial (CPM), es necesario consultar la plataforma de Evaluación Docente del Ministerio de Educación (Minedu) a través del enlace proporcionado: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/nombramiento2022/
Los docentes también pueden acceder al aplicativo del Minedu (https://evaluaciondocente.perueduca.pe/consulta_unica/) desde cualquier dispositivo electrónico. Para utilizarlo, deberán ingresar los mismos datos que proporcionaron al momento de su inscripción.
Registro y retiro de plazas
En caso de que no se elijan las instituciones educativas en el plazo establecido o si la elección es anulada por una decisión judicial, el Ministerio de Educación presentará una propuesta para asignar una ubicación alternativa. Tendrás la posibilidad de aceptar o rechazar esta propuesta utilizando la herramienta proporcionada por el Minedu en la página web del concurso.
La asignación se regirá por una serie de criterios y prioridades, que incluyen la elección original de las instituciones educativas y su orden de preferencia, la selección de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) o Direcciones Regionales de Educación (DRE) destinadas a la evaluación en la Etapa Descentralizada, las UGEL o DRE seleccionadas para determinar los cuadros de mérito en los concursos realizados en los años 2017, 2019 y 2022 (con información actualizada), el distrito de residencia registrado, y otros criterios que el Minedu pueda establecer.
Puede interesarte: