A partir del mes de setimbre se iniciará con ese apoyo económico al sector pesquero
El aumento de la pensión básica de jubilados del sector pesquero a S/360, como anunciado previamente por la presidenta Dina Boluarte, ha sido formalizado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Mediante el decreto supremo N° 187-2023-EF, emitido en el día de hoy en el periódico oficial El Peruano, el Gobierno en funciones fija los importes mínimos de las ayudas económicas de jubilación dentro del Régimen Especial de Pensiones destinado a los Trabajadores Pesqueros y del beneficio de Transferencia Directa al Pescador.
La suma de S/360 es destinada a los jubilados que reciben la pensión de jubilación y de invalidez, conforme lo había anticipado el ministro encargado, Alex Contreras. En relación a las importaciones de las pensiones otorgadas a viudas y huérfanos, que se calculan en base a la pensión más baja que el fallecido recibió, el informe indica que se siguen las normativas delineadas en la legislación que controla el sistema especial de seguridad social destinado a trabajadores y jubilados del sector pesquero.
Es importante destacar que el inicio del pago de los montos mínimos previsto en este decreto se hará efectivo a partir del mes de septiembre.
También puedes leer:
Los fondos necesarios para cubrir la pensión mínima y la importación básica de la Transferencia Directa al Expescador provienen del Fondo Extraordinario del Pescador. La gestión de este fondo es una carga del Fondo Consolidado de Reserva. En consecuencia, se destinarán los fondos requeridos para su financiamiento a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).