Fonavi: ¿Dónde presentar el formulario 1 para acceder al cobro?

0
2314
Fonavi: ¿Dónde presentar el formulario 1 para acceder al cobro?
Fonavi: ¿Dónde presentar el formulario 1 para acceder al cobro?

Un millón 800 mil fonavistas comenzarán a recibir los pagos a partir del próximo mes de diciembre

Después de casi tres décadas de lucha, casi dos millones de trabajadores que contribuyeron al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) tienen asegurado el cobro de sus fondos el próximo 14 de diciembre de este año. Esto se debe a la reciente promulgación de la Ley 31928, impulsada por el Congreso de la República peruano, que facilita la tan esperada devolución a favor de los llamados fonavistas.

El sábado 11 de noviembre, el Parlamento peruano oficializó la norma que simplifica el proceso de cobro para los aportantes mayores de 60 años y aquellos que padecen enfermedades o tienen algún tipo de discapacidad. Según el ministro de Economía, Alex Contreras, el Estado cuenta con los recursos necesarios para reembolsar los fondos antes de la celebración de la Navidad de 2023.

“Apostamos a que en esta Navidad los fonavistas puedan cobrar, porque ya tendrán cuentas individuales”, dijo Contreras.

En este contexto, es crucial tener en cuenta que, para ser elegible para el cobro de los aportes del Fonavi, el fonavista debe cumplir con un requisito esencial: completar correctamente los formularios correspondientes y presentarlos de manera adecuada.

Según la información proporcionada por el estado, el Formulario 1 del Fonavi, también conocido como Formulario de Inscripción al Proceso de Devolución, sirve como instrumento para recopilar información relevante sobre el historial laboral del trabajador y respaldar el proceso de devolución.

Aunque algunas personas encuentran tedioso o incluso molesto completar formularios, es imperativo que el afiliado no omita este paso crucial. Por lo tanto, a continuación, se proporciona una lista detallada de cómo llevar a cabo este proceso sin complicaciones.

¿Cómo presentar el formulario 1 para el cobro de tus aportes?

  • Antes de iniciar el proceso es importante verificar la conexión y estabilidad de la señal de Internet. Así no se verá interrumpido el llenado.
  • Ubicar la pagina oficial de Fonavi.
  • Para comenzar debes abrir la estructura, puedes hacerlo a través de la conexión que tiene el sistema o haciendo click AQUÍ para descargar Formulario 1 Fonavi.
  • Al ingresar deberás suministrar la información personal que se solicita en el documento.
  • Los datos a registrar son básicos, primero colocar el tipo de documento y el número del mismo.
  • En ese apartado, suministrar apellidos y nombres completos, como lo solicita la estructura.
  • Posteriormente, colocar la fecha de nacimiento y el sexo, ya sea masculino o femenino.
  • En un recuadro similar solicitan la ubicación actual.
  • Seguidamente, debe ingresar el número de teléfono personal y colocar una dirección de correo electrónico actual.
  • Cuando termine el cuadro principal, debe ir directamente al cuadro inferior.
  • En ese punto, suministrar el historial laboral. Ser cuidadoso con las fechas.
  • Para esta situación colocar el tipo de registro, número particular, el nombre de la empresa y la fecha de inicio y finalización.
  • Luego de completar este campo, agregar datos adicionales solicitados por la estructura, el estado de retiro, la fecha de ONP, la fecha de conexión de SNP y AFP.

Te puede interesar:

Link Fonavi 2023: Consulta si eres beneficiario

¿Quiénes deben llenar el formulario 1 del Fonavi?

Los empleados que mantienen una relación de dependencia, así como los trabajadores independientes, empleadores y el Estado, todos registrados en el sistema de Fonavi, tienen acceso a este beneficio habitacional exclusivamente proporcionado por la mencionada entidad. Es crucial destacar que solo este organismo otorga dicho beneficio.

Para aquellos interesados en adquirir una vivienda a través de este programa, se requiere la presentación de una serie de documentos como requisito. En virtud de lo anterior, es esencial que los ciudadanos peruanos estén conscientes de la importancia de contar con información completa al respecto para evitar inconvenientes y retrasos.

También te puede interesar: [ ¡Ya es oficial! Gobierno promulga ley para la devolución de tus aportes Fonavi ]

Según el portal estatal relacionado con el Fonavi, con el objetivo de atender de manera más rápida y efectiva las consultas sobre documentos enviados o trámites que deseen gestionar ante la Secretaría Técnica, se recomienda dirigirse al siguiente correo electrónico y adjuntar su hoja de ruta: mpconsulta@stfonavi.gob.pe.