Se ofrecerán comodidades para aquellos que no cuenten con todos los datos necesarios
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, anunció que el reembolso de las contribuciones al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) para aquellos que aún no han recibido los fondos comenzaría el 14 de diciembre de este año.
“Como MEF estamos esperando la publicación de la ley, el siguiente paso es la elaboración del reglamento y la idea, esto es algo que se ha aprobado a nivel de la Comisión, es que se pueda reiniciar la devolución el 14 de diciembre”, aseveró después de la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.
El responsable del MEF también indicó que existen recursos disponibles para restituir los fondos a los contribuyentes del Fonavi antes de la Navidad de este año.
“Así que, estamos apostando para que para esta Navidad los fonavistas puedan cobrar, porque ya van a tener cuentas individuales, hay recursos, cerca de 2,400 millones (de soles) y si sumamos las cuentas por cobrar, los recursos que tiene el Fondo llegan alrededor de 5 mil millones más. Esto, sin duda, va a ayudar a la reactivación de este segmento vulnerable de la población”, mencionó.
Facilidades para el cobro
Por otro lado, el titular del MEF, Alex Contreras, señaló que la ley recientemente aprobada por el Congreso proporciona ventajas para los contribuyentes del Fonavi que carecen de información completa sobre sus aportes.
“Muchos fonavistas no tienen la información para demostrar que hicieron los pagos efectivos. Con esta norma, que si bien es cierto lo ha aprobado el Congreso, pero se ha coordinado con el Ejecutivo y bajo el mandato expreso de la Presidenta (Dina Boluarte), ahora la Comisión del Fonavi podrá establecer un procedimiento para la devolución de aquellas personas que tengan información incompleta, que son los que no han cobrado hasta la fecha”, detalló.
“Como Ejecutivo, como MEF vamos a apoyar a esta Comisión (Ad Hoc del Fonavi) para que estos pagos puedan efectuarse en el más breve plazo”, añadió.
De este modo, afirmó que se está cumpliendo con lo prometido por la actual administración de la presidenta de la República, Dina Boluarte.
“Es una vez más, una promesa que está cumpliendo esta gestión, de generar cambios, de reponer esta deuda histórica que desafortunadamente ha dejado a muchos ciudadanos vulnerables sin los recursos aportados”, acotó.
“En esa línea, seguimos impulsando la reactivación. Como ustedes saben, hemos anunciado recientemente medidas y vamos a seguir en este proceso de hechos y no palabras. Se anuncian medidas, se hacen y se implementan”, aseveró.
Leer más:
Destrabe de obras
Además, anunció que en la actual reunión del Consejo de Ministros se aprobó un decreto legislativo que facilitará la ampliación de la ejecución de obras que se encuentran actualmente detenidas.
“Estamos hablando potencialmente de 1,269 obras que se podrían justamente reactivar con los procedimientos que se han aprobado el día de hoy”, recalcó.
“La idea es que las entidades puedan registrar estas obras y sacar adelante”, añadió.
Mencionó que la brecha de infraestructura en el Perú es considerable, y la actual administración, en línea con lo expresado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el jefe del Gabinete ministerial, Alberto Otárola, se enfoca en “poner en valor” aquellas obras que actualmente no prestan ningún servicio a los ciudadanos.
“En ese sentido, seguimos apostando por la recuperación, este país se va a recuperar y vamos a seguir en esos esfuerzo”, recalcó.