Meta refuerza los controles para adolescentes

0
260

Menores de 16 años ya no podrán transmitir en vivo ni desactivar filtros de contenido sin aprobación de sus padres, según las nuevas medidas aplicadas por Meta.

Meta anunció nuevas restricciones para proteger a los adolescentes en sus plataformas Facebook, Messenger e Instagram, limitando el contenido y el contacto inapropiado de forma más estricta.

La empresa informó que los menores de 16 años necesitarán permiso de sus padres para realizar transmisiones en vivo o desactivar funciones que difuminan imágenes de desnudos en mensajes directos.

Lee también

Congreso aprueba uso de pistolas eléctricas por serenos

Estas medidas, que refuerzan las funciones de control parental, se aplicarán a las llamadas “cuentas para adolescentes”, que también restringen notificaciones nocturnas y limitan el acceso a ciertas herramientas.

En estas cuentas, los adolescentes no recibirán alertas entre las 22:00 y 7:00 horas, tendrán acceso restringido a funciones avanzadas y los padres podrán revisar los mensajes que reciben sus hijos.

Meta aseguró que este tipo de cuentas ya funcionan en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, y que su implementación se extenderá a otras regiones “en los próximos meses”.

Los cambios se implementarán progresivamente y buscan responder a las preocupaciones de padres y autoridades sobre la seguridad digital de menores en entornos sociales virtuales.

La empresa tecnológica indicó que, desde la activación de estas medidas en Instagram el año pasado, el 97 % de adolescentes de entre 13 y 15 años se ha mantenido dentro de las restricciones.

Facebook e Instagram están actualmente bajo investigación por parte de la Unión Europea debido a los posibles riesgos que enfrentan los menores en estas plataformas sociales.

Con estas modificaciones, Meta busca garantizar que sus espacios digitales sean más seguros y menos invasivos, fortaleciendo la supervisión adulta sobre las actividades de los usuarios más jóvenes.

En el caso específico de Instagram, los menores no podrán hacer transmisiones en vivo sin consentimiento parental, ni desactivar la opción que bloquea imágenes sensibles en mensajes directos.

Finalmente, Meta destacó que estas herramientas de control permitirán a los padres participar activamente en la experiencia digital de sus hijos, en línea con las exigencias regulatorias internacionales.