La asistencia médica va de la mano con el avance de la tecnología. Cada vez más pacientes gozan de sus beneficios.
La Historia Clínica Electrónica (HCE) ha revolucionado la forma en que se maneja la información médica. Este documento digitalizado recopila de manera completa y detallada los antecedentes del paciente, los síntomas presentados, los diagnósticos realizados y los tratamientos prescritos.
Su adopción ha sido prioritaria en algunos establecimientos de salud, como EsSalud, mientras que otros, como el Ministerio de Salud (Minsa), todavía dependen en gran medida del formato en papel.
La HCE es un documento clínico legal que recopila y organiza de manera electrónica toda la información relevante sobre un paciente. Desde antecedentes familiares o personales hasta síntomas y diagnósticos, proporcionando un registro completo y detallado de la historia médica de un individuo. A diferencia del formato en papel, la HCE ofrece numerosos beneficios que mejoran la eficiencia en la atención médica.
Uno de los principales beneficios de utilizar una HCE es la rapidez y la solidez que aporta a la atención al paciente. Con la información almacenada electrónicamente, los profesionales de la salud pueden acceder fácilmente a los datos necesarios, lo que reduce el tiempo de búsqueda y permite tomar decisiones informadas de manera más ágil.
Además, la HCE facilita la visualización de los resultados de los exámenes auxiliares de manera ordenada, lo que ayuda a los médicos a identificar patrones y seguir una cronología clara en el diagnóstico y el tratamiento.
La información típicamente incluida en una HCE abarca desde la anamnesis y los antecedentes del paciente hasta los resultados del examen físico, incluidas las funciones vitales. También se registra el diagnóstico realizado y los tratamientos prescritos, brindando una visión completa de la atención médica recibida.
La recopilación exhaustiva de datos garantiza una atención integral y personalizada, mejorando la calidad de los cuidados y reduciendo la posibilidad de errores.
Lee: