Los potenciales beneficiarios del nuevo subsidio del MIDAGRI por sequía son alrededor de medio millón de productores agrarios
La ausencia de lluvias está afectando la sierra sur y centro del país, por lo que muchos agricultores están enfrentando la sequía más grande en los últimos 58 años causando pérdidas considerables en sus cultivos y una reducción en sus siembras.
Al respecto, Nelly Paredes, la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) anunció que el gobierno otorgara un bono excepcional a los productores afectados por esta sequía.
“Con la cartera, en coordinación con la señora presidenta y los ministros de Economía, Justicia y la PCM, estamos trabajando medidas de reactivación económica en diversos sectores, pero en el sector Agricultura estaremos dando un bono de sequía para nuestros hermanos y hermanas del campo”, expresó.
[LEE: ¡Atención! Trabajadores recibirán aguinaldo de S/ 500]
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, comentó: “La primera medida (…) es el bono agrario para estas regiones afectadas por las sequías. Ya se está preparando el dispositivo legal. Tiene un costo para el Estado de S/350 millones”.
El documento será publicado esta semana, entre el lunes y el jueves, agregó.
BENEFICIARIOS
Los potenciales beneficiarios del nuevo subsidio por sequía del MIDAGRI son alrededor de medio millón de productores agrarios que se han visto afectados por este fenómeno, según Eduardo Contreras, gerente general de la Confederación Nacional de Juntas de Usuarios de Agua del Perú (CONAJUP).
[LEE MÁS: Anularán los intereses de deudas de Fonavistas]
“El universo es, aproximadamente, de unos 500.000 agricultores, que son los que están en cabecera de cuenca” y en esta cifra también se incluye a los ganaderos que en la sierra alta del país se han visto obligados a sacrificar a sus animales por la sequía, comenta.
Sin embargo, indica que estas personas no se encuentran inscritas en el Padrón de Productores Agrarios (PPA), herramienta en elaboración que sirve de base para la entrega de beneficios por el MIDAGRI, lo que dificultaría la identificación de los beneficiarios.
SI TE INTERESA PUEDES LEER LA SIGUIENTE NOTA:
Los gastos fantasmas son los que se hacen de forma automática, no se ven
Aléjate de los gastos invisibles o fantasmas
Nota completa 👇👇https://t.co/vLrhHW8yXr— Diario El Men (@elmen_pe) December 17, 2022