Lima y Callao seguirán teniendo esta semana la presencia de cielo nublado, lluvias y sensación de frío, Senamhi anuncia que se tomen precauciones para evitar enfermedades respiratorias
El martes 12 de septiembre, una intensa llovizna tomó por sorpresa a numerosos habitantes de Lima. Aquellos que se dirigían a sus lugares de trabajo se vieron obligados a tomar medidas precautorias debido al descenso de la temperatura, lo que les llevó a utilizar abrigos, chaquetas y bufandas. Todo esto para protegerse ante lluvias y neblina.
De acuerdo con lo indicado por expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), se pronostica que Lima y Callao experimentarán durante esta semana cielos nublados, episodios de lloviznas y una sensación de frío persistente, aunque se espera una posible mejora en las temperaturas hacia el mediodía.
“Esta semana estaremos con cielo cubierto; las lloviznas todavía van a presentarse en episodios”, dijo la ingeniera Kelita Quispe.
La predicción se ha corroborado, ya que tanto Lima Metropolitana como el Callao amanecieron hoy con un cielo cubierto de nubes y una humedad cercana al 95%. Además, se han reportado lluvias en determinados distritos, principalmente en las zonas occidental, central y meridional.
“Se espera que el cielo cubierto y la llovizna persistan para las siguientes horas”, publicó Senamhi en sus redes sociales.
Frente a esta variación climática, la subdirectora de Predicción Meteorológica del Senamhi aconsejó a los ciudadanos que se abriguen, especialmente durante las primeras horas del día, con el fin de prevenir cualquier impacto en los órganos respiratorios debido a las bajas temperaturas.
La experta señaló que estas condiciones de frío y humedad deberían haber estado presentes durante todo el invierno, que comenzó a finales de junio. No obstante, están siendo percibidas ahora debido a que se trata de una estación atípica, provocada por el fenómeno de El Niño costero.
¿Cómo será la temperatura?
En relación a las temperaturas en la ciudad capital, Kelita Quispe mencionó que durante las mañanas, las temperaturas máximas oscilan alrededor de los 17 y 18 grados Celsius, especialmente en la región occidental, próxima al mar.
La especialista explicó que este valor sigue siendo considerado alto, ya que el mar aún se encuentra cálido debido a la influencia del Fenómeno de El Niño costero, un evento climático que provoca un aumento de las temperaturas por encima de lo habitual.
“Deben usar en la mañana por lo menos dos prendas, de modo que al mediodía, con el incremento de la temperatura, puedan retirarse y guardar rápidamente la chompa para que esté acorde a la temperatura de ese momento, porque luego, a eso de las cinco o seis de la tarde, otra vez se sentirá la frescura típica del invierno” indica.
“A pesar de que el invierno está cálido, es importante de que las personas puedan llevar las mudas de ropa tienen que ser bastante versátiles para una temporada tan atípica como la que estamos viviendo en Lima debido a El Niño costero”, expresó.
Senamhi ha exhortado a los ciudadanos a cuidarse del clima, usando ropa abrigada y no descuidando su salud respiratoria esta semana.
Lee sobre:
En qué distritos de Lima se detectaron los 11 casos de variante “Eris”