“Con Punche Agro” estableció más de 498 grupos ejecutores en todo el país

0
160

Los grupos ejecutores van a permitir impulsar la productividad de los campos de cultivo

Jennifer Contreras, la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, anunció que el programa “Con Punche Agro” ha dado lugar a la creación de más de 498 grupos encargados de llevar a cabo diversas tareas en todo el país. Este anuncio fue realizado durante la presentación del cuarto informe de gestión del Gobierno liderado por la Presidenta de la República, Dina Boluarte.

“Se ha atendido también con núcleos ejecutores y trabajado con las juntas de usuarios (de riego), y a la fecha venimos conformando más de 498 núcleos ejecutores, y esto va a permitir que las juntas de usuarios puedan reactivar su economía y podamos tener jornales. Ya se viene desembolsando más de 185 millones de soles”, afirmó.

En su presentación, la líder del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) mencionó que en su departamento, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios, han logrado resolver varios informes técnicos de evaluación que estaban pendientes.

“Se ha destrabado más del 84 por ciento, es decir 910 expedientes técnicos ya tienen opiniones, y esto ha permitido que tengamos más de 78,000 millones de soles, principalmente, en el destrabe de proyectos mineros y de hidrocarburos”, añadió.

También puedes leer:

Beneficio del gas natural para los peruanos

Además, resaltó que el programa “Con Punche Agro” ha contribuido al fortalecimiento del programa Agroideas, que fue establecido en 2008 y ha recibido una asignación de 50 millones de soles en los años recientes. “Este año se ha destinado un presupuesto por encima de 200 millones de soles, y a la fecha viene ejecutándose por encima del 99 por ciento, atendiendo cerca de 800 planes de negocios, favoreciendo a nuestros hermanos agricultores”.

Con Punche Perú Agro entrega más créditos a pequeños productores | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

En lo que respecta a las medidas tomadas por el sector en relación con el Fenómeno El Niño (FEN) a nivel mundial, la líder del Midagri explicó que desde que asumió la dirección del ministerio, mantuvo un encuentro con los altos funcionarios de las entidades responsables de la prevención en el ámbito sectorial. “Estamos haciendo una programación real para tener una ejecución del gasto de manera eficiente y transparente bajo responsabilidad, y en eso nos vamos a enfocar”, enfatizó.

“El tema del Fenómeno El Niño es muy importante para la gestión del Gobierno y, justamente, en eso nos vamos a enfocar. Como ha dicho la presidenta y el premier, es prioridad el tema del destrabe de los importantes proyectos de inversión y estamos trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Economía y Finanzas”, puntualizó.

loading...