Precio del limón obliga a cevicheros a usar ácido acético

0
229

Descubre los trucos para reconocer si te venden ceviche con sustancias químicas dañinas para tu salud que reemplazan al limón.

El precio elevado del limón en el mercado peruano está afectando a muchas familias, ya que supera los 15 soles por unidad. Las familias ahora optan por comprar limones individualmente en lugar de por kilo.

Este aumento en el costo está teniendo un impacto negativo en el sector de las cevicherías, ya que el limón es un ingrediente esencial en la preparación del ceviche, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana.

Es fundamental que las personas estén al tanto de la siguiente posibilidad: el ceviche que compran en sus restaurantes favoritos sea preparado con limón o con ácido acético.

Aquí se presentan dos métodos sencillos. Estos te permiten determinar de inmediato si el ceviche comprado en un restaurante fue cocinado con limón.

Es importante recordar que durante el Fenómeno de El Niño costero en 2017, muchas cevicherías optaron por utilizar ácido acético en lugar de limón para reducir costos, dado que el precio del limón estaba más elevado en ese momento que en la actualidad.

¿Cómo darte cuenta que tu ceviche fue preparado con ácido acético y no con limón?

El propietario de la barra de ceviche ‘Del tigre, su leche’, Jesús Aguilar, proporcionó dos sugerencias para determinar si el ceviche ha sido modificado con ácido acético. Según Aguilar, el consumidor debe prestar mucha atención, en primer lugar, al sabor del ceviche. Este debe conservar el sabor distintivo del limón, con su distintivo gusto.

“Lo primero que se reconoce en un ceviche adulterado con sustancias químicas, como el ácido acético, es el sabor. Nosotros como peruanos estamos acostumbrados desde pequeños a ese sabor jugoso del limón (…). Existe otra característica para identificar como es el color. El ceviche bien preparado tiene un color claro. Si vemos que el plato tiene un color oscuro, lo recomendable sería no comerlo”, sentenció.

¿Qué es el ácido acético?

El ácido acético es un compuesto químico orgánico que se encuentra presente en el vinagre, y es el principal responsable de su sabor y olor agrios. Además de su uso en la producción de vinagre, el ácido acético tiene una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias, incluyendo la alimentaria, la industrial, la química y la cosmética.

El ácido acético es una sustancia corrosiva que puede causar daños en los ojos, la piel y el tracto respiratorio. Cuando se ingiere, también puede ser corrosivo para el sistema gastrointestinal. La inhalación de ácido acético puede provocar edema pulmonar, pero esto generalmente ocurre después de que se hayan producido los efectos corrosivos iniciales en los ojos o las vías respiratorias. Por lo tanto, es fundamental evitar el consumo de esta sustancia y seguir las recomendaciones para distinguirla de los limones.

“Lo que se recomendaría a los colegas es incrementar los precios o reducir la porción de plato. Todo ello es válido, menos reemplazar el limón por componentes químicos que a la larga pueden perjudicar la salud del cliente”, agregó Jesús Aguilar.

Lee:

Despacho presidencial compra 3 mil kilos de limón

loading...