MEF pide sustituir comidas para que precio del limón baje

0
286
MEF pide sustituir comidas para que precio del limón baje
MEF pide sustituir comidas para que precio del limón baje

Alex Contreras indicó que podría ser “Reemplazo por un pollo saltado” y que los restaurantes también deban acatar a las recomendaciones para bajar el precio del limón

El precio del limón ha experimentado un notable aumento en los últimos días debido a la escasa producción en la región norte, que ha sido consecuencia del fenómeno climático conocido como el Niño Costero. Esto ha tenido un impacto económico en numerosos hogares. En este contexto, el Ministro de Economía, Alex Contreras, ha proporcionado algunas recomendaciones sobre cómo evitar que el precio de este cítrico siga incrementando. MEF pide sustituir comidas para que precio del limón baje

En lugar de las acciones que llevará a cabo el Gobierno, sugirió que sería aconsejable sustituir algunas comidas por otras que no incluyan este componente ácido. Esto podría resultar en una reducción de la demanda y en una normalización más rápida de los precios.

“Como consumidores no debemos seguirles el juego a los especuladores. […] Es bueno ejercer la soberanía del consumidor. Es decir, si esta semana yo esperaba preparar un ceviche sustituyo por un pollo saltado. Son bienes perecibles”, declaró a Punto Final.

Luego, se le preguntó sobre las cevicherías, ya que su plato principal incorpora este cítrico, pero señaló que también podrían buscar alternativas e incluso ofrecer promociones para fomentar el consumo entre sus clientes.

“Puedes hacer un poco más de arroz con mariscos o con una oferta de chicharrón de calamar. Viendo un poco el tema micro, porque son menos perecibles y, si no hay demanda, lo que va a pasar es que el precio se va a ajustar”, aseguró el titular.

Contreras manifestó que “lo mejor que se puede hacer” hasta que más productores obtenga esta fruta es disminuir en consumo en general. También, calificó como “una situación difícil”, pero es necesario realizar esta sustitución. “Podemos hacer que esa especulación al alza pueda moderarse”, agregó.

Niño Costero

El Ministro Contreras confirmó la existencia de un plan multisectorial que se hizo público el 2 de septiembre. También aseguró que la administración de Dina Boluarte planea utilizar el 100% del presupuesto antes de que termine el año.

En respuesta a esto, mencionó que todas las fichas técnicas para la ejecución de proyectos están siendo aprobadas por las entidades correspondientes. Además, informó que su equipo técnico está realizando visitas a las regiones donde se están llevando a cabo proyectos de prevención, y continuarán con estas visitas en los próximos días.

“Nosotros nos estamos preparando para un Niño Extraordinario y de hecho el presupuesto que estamos asignando es de casi 4 mil millones de soles desde un inicio. […] La gran lección es que tiene que haber planificación, la gran diferencia es que tenemos nuestro plan de acciones”, indicó.

La pregunta sobre cuándo disminuirá el precio del limón sigue siendo motivo de incertidumbre en medio de este aumento. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha pronosticado que el costo seguirá en aumento hasta diciembre de este año.

En contraste, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha afirmado que el precio debería reducirse entre octubre y noviembre, cuando se espera un aumento en la cosecha. Además, señalan que en años anteriores también se han observado situaciones similares.

“En noviembre comienza la temporada de cosechas, y la oferta empezará a incrementarse, lo que hará que los precios comiencen a disminuir. Como referencia, tenemos el caso de la cebolla, que experimentó un aumento del 78% en junio y del 11% en agosto”, indicó.

En cambio, el Ministro de Economía no especificó un plazo concreto, pero indicó que este período de ajuste depende de la acción de los ciudadanos. Es decir, que la reducción del precio del limón estará condicionada a la decisión de las personas de sustituir sus comidas, reduciendo la demanda de este producto.

“Se va a estabilizar en las siguientes semanas o meses, así como pasó con el pollo o huevos, conforme va llegando la producción y [como] reacciona el consumidor. Como consumidores no debemos seguir el juego a los especuladores”, sostuvo.

loading...