Paro nacional no afecta la movilización del público

0
168
Paro nacional no afecta la movilización del público
Paro nacional no afecta la movilización del público

En las primeras horas de la jornada todavía no se siente la paralización en Lima. Unidades de transporte formal circulan con normalidad.

Hoy, miércoles 14 de mayo, el Perú amaneció con una jornada de paro nacional que afecta medianamente el transporte público, el comercio y las actividades académicas. Como respuesta a la creciente ola de criminalidad. La convocatoria fue impulsada principalmente por la Alianza Nacional de Transportistas, que denuncia una situación insostenible para conductores, cobradores, mototaxistas, comerciantes y ciudadanos expuestos al sicariato y la extorsión.

El reclamo, que en los últimos días ganó respaldo en distintos gremios y sectores sociales, exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, a quien acusan de no haber implementado medidas efectivas frente al avance del crimen organizado. La paralización incluye bloqueos, suspensión de rutas y cierres en puntos clave de varias ciudades del país.

Lee también:

Metropolitano, corredores y Metro de Lima operan con normalidad durante el paro de transportistas

Uno de los detonantes del paro nacional fue la reciente masacre de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad. El hecho marcó un punto de quiebre en la percepción ciudadana sobre la seguridad pública y encendió las alarmas entre gremios que aseguran haber advertido sobre la escalada de violencia en zonas sin presencia estatal.

En paraderos de distritos como Ate, San Juan de Lurigancho, El Agustino y Puente Piedra, entre otros, el flujo de unidades de transporte público formal es el habitual, por lo que los ciudadanos no presentaron problemas para trasladarse hacia sus centros de labores. La misma situación se presentó en otras jurisdicciones como San Juan de Miraflores, Jesús María y el Callao.