Se enfocarán en el control de las motocicletas y sus propietarios, con el objetivo de establecer un registro adecuado
Con el propósito de combatir el aumento de la delincuencia en la ciudad, la municipalidad provincial de Trujillo y la Policía Nacional del Perú (PNP) han reinstaurado el patrullaje integrado. Esta estrategia implica la colaboración entre policías y serenos para intensificar la vigilancia y control en la ciudad.
En una ceremonia llevada a cabo en el local de Radio Patrulla, el jefe de la III Macrorregión Policial La Libertad, general PNP José Antonio Zavala Chumbiuca, y el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, relanzaron esta estrategia, enfatizando que se implementará un control riguroso sobre las motocicletas y sus propietarios como parte de las medidas adoptadas para frenar el avance de la actividad criminal en la ciudad.
El objetivo principal es establecer un registro de los vehículos menores en Trujillo, especialmente porque estos vehículos son comúnmente utilizados por sicarios o criminales para llevar a cabo sus actos delictivos en la ciudad.
Tras tres crímenes por arma de fuego registrados el lunes 15 de enero en Trujillo, donde testigos informaron que individuos desconocidos llegaron en motocicletas para cometer los homicidios, se decidió implementar medidas de control.
Lee aquí:
Ministro Arana lidera acción contra antenas cerca de cárceles.
En una reunión, las autoridades anunciaron que, a partir del miércoles, 10 motocicletas del serenazgo de Trujillo y 10 de la Policía Nacional iniciarían labores de identificación de motocicletas particulares y sus conductores. En los próximos días, se sumarán más patrulleros y motocicletas municipales al patrullaje integrado para mejorar este servicio.
En la reunión estuvieron presentes el gerente de Seguridad Ciudadana de Trujillo, César Campaña Alemán, y oficiales policiales, incluyendo los comisarios de Ayacucho, La Noria, El Alambre y Alto Trujillo. Para estas dependencias, se asignaron cinco patrulleros municipales cada una, totalizando 20 unidades de serenazgo. La iniciativa busca reforzar la seguridad en la ciudad y prevenir actos delictivos perpetrados con motocicletas.
Durante el año 2023, se intentó implementar esta estrategia, pero los conflictos personales entre el entonces suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, y las autoridades policiales obstaculizaron su avance y desarrollo.
Lee aquí:
Castillo sobre Cerrón: “Chantajeó reiteradamente a mi gobierno”