En operativos dirigidos contra organizaciones delictivas que operan en la provincia de Pataz
Recientemente, las operaciones realizadas por la Policía Nacional del Perú contra la minería ilegal en Pataz, situada en la región montañosa de La Libertad, han generado pérdidas aproximadas de 10 millones de soles a las bandas criminales que se dedican a este negocio ilícito.
El general PNP Augusto Ríos Tiravanti, director de la III Macrorregión Policial La Libertad, comunicó que las acciones policiales resultaron en la demolición de entradas de minas, maquinarias, insumos, la interrupción de transacciones y la lucha contra delitos asociados como lavado de dinero, tráfico de personas, venta minorista de drogas, extorsión, sicariato, entre otros.
El líder policial elogió la labor del personal de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), que ha estado activo en la región de Pataz durante los últimos días para combatir la minería ilegal.
Leer más:
Foncodes destina S/ 4.8 millones para impulsar emprendimientos
Ríos Tiravanti detalló que en la zona de Romero Pampa, en el distrito de Pataz, se encontraron explosivos, equipos, insumos y otros objetos con un valor total estimado de 795,045 soles, los cuales fueron eliminados conforme al Decreto Legislativo 1100.
Entre los elementos confiscados se incluyen 1 tanque de aire, 3 compresoras de aire, 1 generador eléctrico, 1 motocicleta, 1 minitractor, 5 carros mineros, 1 martillo neumático, 1 motosierra, 1 rollo de manguera de 50 metros, 382 sacos de material polimetálico, 77 cartuchos de dinamita, 59 unidades de Carmex, 1 rollo de mecha rápida de 150 metros y 12 detonadores.
Adicionalmente, informó que en las coordenadas UTM 18M E 216471 N9140065, en el distrito de Pataz, se incautaron materiales y bienes valorados en 162,000 soles, los cuales también fueron eliminados. Estos incluyeron 1 compresora de aire, 1 dunquer, 1 scoop minero, 1 ventilador minero y 1 tanque de oxígeno.
Finalmente, en la zona de Manzanos, ubicada también en Pataz, se confiscaron, en un espacio de 100 metros cuadrados, diversos explosivos, equipos y utensilios vinculados a la minería ilegal, con un valor estimado de 27,132 soles.
Se procedió a la destrucción de los siguientes elementos: 5 generadores eléctricos, 1 estufa industrial, 500 metros de tela naranja, 1 sierra eléctrica, 2 bolsas de nitrato de amonio, 148 paquetes de anfo, 2 perforadoras, 1 cilindro de gas, 2 cuchillos grandes, 10 contenedores de combustible, 3 tambores de combustible, 1 amoladora, 6 puntas de perforación, 2 carros de mano, 500 metros de cable eléctrico, 2 palas, 2 tolvas de buguis, 70 cartuchos de dinamita, 50 unidades de Carmex y 50 metros de mecha de seguridad.
Muertes
El oficial indicó que la intervención activa de la PNP en Pataz está afectando negativamente a las bandas delictivas. Muchas se encuentran en una situación crítica, ya que realizaron inversiones que no pueden materializar, y esto está llevando a un aumento en los homicidios en la región de La Libertad.
“Tenemos la hipótesis de que como la Policía Nacional ejerce presión, las organizaciones criminales no podrían concretar sus operaciones y cumplir con sus compromisos de inversión, lo que está ocasionando que se maten entre ellos, pues ya hay cuatro asesinatos de personas vinculadas a esa ilícita actividad”, señaló.
Finalmente, el oficial informó que hasta el momento se ha procedido a la detención de 12 individuos como consecuencia de estas acciones operativas, las cuales son llevadas a cabo en colaboración con el Ministerio Público y las diversas unidades de la Policía Nacional del Perú.
Recuerda:
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
- Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
- Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
- Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
- Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
- Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.