Ministra Contreras avanza con plan hidráulico junto al gobierno regional
Como parte de su compromiso con la prevención y mitigación de desastres naturales, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jennifer Contreras, llevó a cabo una importante visita a Piura. Su objetivo fue supervisar las labores de limpieza y descolmatación que se están realizando en el sector Tambogrande y Locuto-Lagreda. Estas acciones forman parte de una estrategia para fortalecer la capacidad de respuesta ante el Fenómeno El Niño (FEN), que ha causado graves daños en diversas zonas del país.
El Midagri, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se encuentra interviniendo en 80 puntos críticosen las labores de limpieza y descolmatación de ríos. Estos trabajos se están llevando a cabo en los ámbitos de las administraciones locales de agua de Alto Piura, San Lorenzo, Chira, y Medio y Bajo Piura, que corresponden a la Autoridad Administrativa de Agua Jequetepeque-Zarumilla de la ANA.
La ministra Jennifer Contreras estuvo acompañada por el viceministro de Desarrollo de la Agricultura Familiar, Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes, quien expresó que la maquinaria del sector se está utilizando en la atención de los puntos críticos identificados por la ANA en Piura. Además, se contempla intervenir en otras zonas mediante un trabajo multisectorial con otros ministerios y el gobierno regional.
Contreras afirmó: «Atenderemos los demás puntos críticos. Solo con la ANA está previsto atender 80 de ellos, pero faltan otros, los cuales, con la colaboración de los demás ministerios y el gobierno regional, de manera articulada y conjunta, serán atendidos.»
También puedes leer:
Por otro lado, la ministra participó en la firma del convenio de cooperación interinstitucional entre su portafolio y el gobierno regional de Piura. Este acuerdo permitirá establecer las bases para la implementación de un plan hidráulico que garantice la seguridad hídrica, la prevención y mitigación del riesgo contra las inundaciones, así como el desarrollo sostenible de la agricultura familiar de la región. El convenio fue suscrito también por el gobernador de Piura, Luis Neyra.
Contreras señaló que se trabajará en la limpieza de cinco kilómetros del río Piura para hacer frente al FEN, beneficiando a dos millones 103,099 habitantes, de ocho provincias y 57 distritos. Destacó que el agro es una de las principales actividades económicas generadoras de empleo productivo en esta región norteña y que la agricultura es la quinta actividad productiva en términos del producto bruto interno (PBI).
La finalidad de este convenio es la optimización de la infraestructura hidráulica para garantizar la seguridad hídrica, la prevención y mitigación del riesgo contra las inundaciones, así como el desarrollo sostenible de la agricultura familiar.
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, aseguró que los trabajos de prevención para enfrentar las intensas lluvias que trae la ocurrencia de un FEN continúan de acuerdo con lo programado. Aseveró que hay algunos gobiernos subnacionales que tienen retraso con las actividades programadas, pero se están levantando las observaciones en coordinación con diversos ministerios, incluyendo el MEF y el Midagri, para garantizar una pronta gestión de los gobiernos subnacionales.