Crearse unos objetivos financieros es clave para tener éxito con tu dinero. La cultura del ahorro es esencial para conseguir los propósitos que te has marcado. De ahí, a la importancia de hacer una buena planificación financiera, realizar un presupuesto o reducir el gasto que tienes. Todo suma a la hora de tener una mayor estabilidad en el largo plazo y que no te suponga la entrada de la ruina económica de cara al futuro. Siempre hay que intentar no salirse del camino.
Todo suma a la hora de tener mayor estabilidad y que no te suponga la entrada de la ruina económica de cara al futuro
EN QUÉ CONSISTE
Es tan simple como gastar el 80% de sus ingresos y ahorrar el 20% restante. El 80% para gastar no significa limitarlo únicamente a caprichos, sino que este incluye alquiler, comida, gasolina, servicios de streaming, mantenimiento, entre otros; es decir que gastar la mayor parte de su salario significa destinarlo primero a sus necesidades básicas y luego a sus caprichos. Ahora, el otro 20% restante de sus ingresos son los intocables: sus ahorros.
BENEFICIOS
El presupuesto 80/20 es un excelente método presupuestario para empezar, sobre todo si te enfrentas a dificultades presupuestarias. Es fácil de usar (es un presupuesto minimalista) y puedes priorizar tus ahorros. Te ayuda a crear el hábito de presupuestar, y luego puedes aumentar la cantidad que ahorras a medida que vas pagando deudas o aumentando tus ingresos. Otras ventajas de la regla 80/20 son:
Primero te pagas a ti mismo:
Es demasiado fácil gastar todo el dinero que te ha costado ganar. Con el plan 80/20, ¡primero te pagas a ti mismo! Así te aseguras de que estás dando prioridad a tus ahorros y te ayudas a ahorrar suficiente dinero cada mes. Ahorrarás primero el 20% de tus ingresos y luego utilizarás el resto para gastos de manutención, facturas y tus deseos.
Automatizar el ahorro es más fácil:
Con el presupuesto 80/20, es aún más fácil automatizar tus ahorros. Ya sabes qué parte de tus ingresos debes destinar a tu cuenta de ahorro, así que puedes configurar un ingreso directo o una transferencia automática el día de pago para transferir tu dinero automáticamente a tus cuentas de ahorro.
Menos tiempo:
Vivimos en un mundo acelerado y lleno de horarios. El plan 80/20 puede hacerte responsable de un presupuesto sin quitarte mucho tiempo. Es sencillo, básico y una forma excelente de empezar a presupuestar.
Leer también:
CÓMO APLICARLO PARA APLICAR DINERO
Elabora un plan de gastos:
Como si se tratara del preámbulo de un presupuesto, para iniciar a domar sus finanzas personales, primero debe tener claro cuánto gana y cuánto gasta cada mes. Por ello el primer paso es registrar esos números en una plantilla de Google Sheets, Excel o escrita a mano.
Piensa en una estrategia a largo plazo:
El ahorro mediante esta técnica debe cimentarse de 15 a 20 años. De nada sirve que lo mantengas durante 2 o 3 años y luego lo gastes en una de las letras del coche, o en un ordenador portátil para tus hijos, si bien esto no significa que debas guardar todo el dinero. Al final, agradecerás tener un equilibrio entre el dinero que reservas para los gastos a corto plazo y otros a largo plazo, que son los importantes.
Mantén la motivación bien alta:
Si alguna vez tienes que permitirte un caprichito, como una cena en familia, lo mejor es que lo hables con ellos y que estéis todos de acuerdo. Es conveniente que te relajes de vez en cuando, pero será mejor que te esperes a cumplir tus objetivos poco a poco para que se convierta en una auténtica recompensa. De esta forma, verás cómo los meses se pasan volando y sigues teniendo la misma pasión por ahorrar dinero que cuando empezaste.
Suma tus ingresos:
Cuando hagas tu presupuesto, primero suma todos tus ingresos mensuales y luego haz una lista de todos tus gastos del mes. No olvides incluir todos tus gastos mensuales al hacer tu presupuesto. A veces es fácil olvidarse de algunos gastos.
Por ejemplo, supongamos que tus ingresos netos mensuales ascienden a 2500 soles (después de impuestos). Ahorras el 20% de tus ingresos, que son S/. 500 soles, y el 80%, que son S/. 2000, lo dedicas a tus gastos de manutención, facturas y tus “deseos”. En lugar de dividir tus necesidades y deseos como en el presupuesto 50/30/20, todos se incluyen en la categoría del 80%. El presupuesto 80/20 es muy fácil de seguir y puede ayudarte a alcanzar el éxito financiero.
Crea un calendario presupuestario:
Cuando elabores tu presupuesto 80/20, puedes crearlo como un calendario presupuestario para mantenerte al tanto de tus tareas financieras. Un calendario presupuestario es un presupuesto en forma de calendario en el que introduces todas las fechas de vencimiento de tus facturas para asegurarte de que pagas a tiempo.
CONCLUSIÓN
El método presupuestario 80/20 es perfecto para cualquiera que busque una forma rápida de crear un presupuesto potente en menos tiempo. La regla básica es que el 80% de tus ingresos se destina a tus necesidades y deseos, y el 20% de tus ingresos se destina directamente a tus ahorros.
Con el presupuesto 80/20, primero te pagas a ti mismo, ahorras tiempo de controlar todos los gastos y puedes automatizar tus ahorros más fácilmente. Haciendo un presupuesto, puedes ahorrar dinero, evitar los recargos por demora y trabajar para salir de deudas.