Uno de los beneficios de este crédito es que puedes comprar, remodelar o construir tu casa
El Crédito Hipotecario BCP te permite financiar la compra de una vivienda construida, vivienda en proyecto, casa de campo, casa de playa o un terreno. También podrás hacer uso del crédito para ampliar o remodelar tu actual vivienda.
El plazo máximo para pagar este crédito es de 25 años, con la posibilidad de pagar cuotas dobles en julio y diciembre si así lo deseas. Además, puedes financiarte desde S/ 32,000 (o USD 10,000) hasta el monto que tu capacidad de pago permita.
Beneficios del Crédito Mivivienda o Hipotecario BCP:
- Financiamiento de hasta S/436,100
- Bono por hogar sostenible de S/5,100
- Sustenta tus ingresos ahorrando desde 4 meses
¿Qué gastos debo realizar al sacar mi Crédito Hipotecario BCP?
Los gastos que debes realizar son por la tasación del inmueble y los gastos notariales (ambos aproximadamente S/ 850, sujeto a tarifario de cada Notaría) y los gastos registrales (sujeto al tarifario de SUNARP).
Por otro lado, el estado peruano también te ofrece el Fondo Mivivienda, el cual facilita la adquisición de viviendas a la población en general, dando especial interés a los sectores de menores ingresos, otorgando productos y servicios financieros a las instituciones financieras calificadas (bancos y otros) para que éstas efectúen los préstamos hipotecarios que solicite el público.
El Nuevo Crédito Mivivienda financia viviendas entre S/ 64,200.00 hasta S/ 464,200.00 en un plazo de pago de 5 a 25 años.
Lee más: Conoce más sobre el Bono del Buen Pagador del Fondo MIVIVIENDA
Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:
Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/
Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.
Te puede interesar: ¿Cuál sería la escala de aumentos para jubilados?: Conoce aquí en esta nota