Marina de Guerra ordena cierre total de 91 puertos

0
137

Oleajes anómalos con fuerza excepcional afectan todo el litoral hasta el 16 de abril, con mayor impacto en la zona centro-sur del país.

La Marina de Guerra del Perú decretó el cierre inmediato de 91 puertos a nivel nacional ante la llegada de oleajes anómalos con olas que superarán los 4 metros de altura, un fenómeno inusual que pone en riesgo la navegación y las actividades costeras.

El capitán de fragata Enrique Barea confirmó que estas peligrosas condiciones se extenderán hasta el martes 16 de abril, afectando con mayor intensidad las regiones de Ica, Arequipa y Moquegua.

Lee también

Bolsas mundiales se disparan tras anuncio de Trump

«Estos oleajes, generados por tormentas en el Pacífico sur, son los más fuertes registrados en los últimos cinco años para esta temporada», advirtió el jefe de Oceanografía de la DIHIDRONAV durante una conferencia de prensa urgente.

Las autoridades navales desplegaron 150 efectivos y 30 lanchas patrulleras para impedir el acceso a playas peligrosas y proteger a los pescadores artesanales.

La medida preventiva afecta principalmente los puertos de Pisco y Paracas en Ica, Camaná en Arequipa e Ilo en Moquegua, donde ya se reportaron daños menores en infraestructura portuaria.

El SENAMHI alertó que el fenómeno de surgencia costera podría intensificar las corrientes submarinas, creando condiciones aún más peligrosas para la navegación.

La Marina estableció un sistema de monitoreo continuo con actualizaciones cada seis horas, mientras las capitanías de puerto coordinan con gobiernos locales para alertar a la población.

«El riesgo es extremo, especialmente durante Semana Santa cuando aumenta el turismo costero», enfatizó Barea, instando a la ciudadanía a respetar las restricciones.