«EmotionGame» utiliza inteligencia artificial para enseñar reconocimiento emocional y ganó premio en Francia, siendo usado en centros especializados del Perú.
Dos brillantes estudiantes peruanos están escribiendo una nueva página en la educación especial con EmotionGame, un videojuego revolucionario que emplea inteligencia artificial para ayudar a niños con autismo a identificar y expresar emociones.
Richard Maguiña y Carolain Anto, talentosos alumnos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), han creado esta herramienta que ya está transformando vidas en el Centro de Educación Básica Especial Santa Isabel y que acaba de ser galardonada con el Best Student Paper Award en el prestigioso congreso ICT4AWE 2024 en Francia.
Lee también
Marina de Guerra ordena cierre total de 91 puertos
«Queríamos romper barreras en la educación emocional de estos niños maravillosos», compartió Maguiña. Por lo tanto, anunció este desarrollo tecnológico que fusiona Unity con algoritmos de Machine Learning en Python.
El juego captura las expresiones faciales mediante la cámara del dispositivo. Ciertamente, guía a los usuarios a través de actividades interactivas que enseñan a reconocer emociones básicas de manera lúdica.
Los resultados en el Centro Santa Isabel han sido extraordinarios. Efectivamente, registraron mejoras del 93% en capacidades de reconocimiento emocional según evaluaciones especializadas.
Los terapeutas destacan cómo esta innovación ha reducido drásticamente los tiempos de aprendizaje. Igualmente, lograron en ocho semanas lo que antes tomaba seis meses de terapia tradicional.
El sistema incluye una plataforma de monitoreo. Por consiguiente, permite a profesionales y familiares realizar seguimientos personalizados y ajustar estrategias de apoyo para los niños.
Tras este éxito inicial, los jóvenes creadores trabajan ahora en expandir el alcance de EmotionGame a otros países. Asimismo, incorporan nuevas funcionalidades desarrolladas con equipos de psicología infantil.
«Estamos demostrando que el talento peruano puede crear soluciones globales», afirmó Anto con orgullo. Ciertamente, preparan la versión en inglés del juego para llegar a más comunidades.