India: nave es la primera en llegar al polo sur de la Luna

0
587

India consiguió aterrizar su nave espacial en el polo sur lunar, donde habría abundantes reservas de agua. Así, logra superar a Estados Unidos, Rusia y China.

La India ha logrado finalmente alcanzar la superficie lunar. El miércoles 23 de agosto, una nave espacial no tripulada de esta nación asiática logró aterrizar en el polo sur de la Luna, convirtiéndose en el primer país en llegar a esta desconocida región del satélite.

Este área fría y oscura es altamente valiosa para las principales agencias espaciales internacionales, como la NASA (EE. UU.) y Roscosmos (Rusia), ya que se ha detectado una considerable reserva de agua que podría ser aprovechada en futuras misiones de colonización.

El éxito de la misión india, conocida como Chandrayaan-3, marca un hito crucial para la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO), aunque el proceso no ha sido exento de desafíos. Recientemente, Rusia intentó posicionar una sonda robótica en la misma área, pero lamentablemente la nave se estrelló contra la superficie lunar debido a una maniobra incorrecta.

Situaciones similares ocurrieron en abril con Hakuto-R, una sonda de una empresa japonesa privada. La NASA también tiene en la mira esta región a través de su programa Artemis, aunque su misión no se lanzará sino hasta 2025.

Así se desarrolló el momento histórico del aterrizaje de la misión Chandrayaan-3
La tentativa de aterrizaje del módulo Vikram, una parte esencial de la nave Chandrayaan-3, fue retransmitida en tiempo real a través del canal oficial de YouTube de la ISRO. En el huso horario de Perú, el evento comenzó a las 6:50 a. m., y el aterrizaje tuvo lugar alrededor de las 7:34 a. m.

Después de lograr un aterrizaje exitoso en el polo sur de la Luna, el Primer Ministro de la India, Narendra Modi, mostró una sonrisa mientras ondeaba la bandera nacional en una transmisión en vivo por televisión para anunciar la culminación exitosa de la misión según lo previsto.

Modi expresó: «El logro de nuestra misión lunar no es únicamente de la India, sino que trasciende nuestras fronteras. Este éxito pertenece a toda la humanidad».

Puedes leer:

El pueblo de México en disputa por el narco y con un historial imparable de desapariciones