Los presidentes de ambos países se comprometieron a impulsar mecanismos de diálogo, nuevos programas conjuntos y más inversiones en sectores estratégicos.
Durante la visita oficial del presidente panameño José Raúl Mulino al Perú, ambos mandatarios emitieron un comunicado conjunto en el que anunciaron importantes acuerdos para fortalecer las relaciones bilaterales.
El encuentro, celebrado en Palacio de Gobierno, incluyó compromisos en comercio, defensa, cooperación técnica y lucha contra el cambio climático.
Los presidentes destacaron la renovación de la agenda bilateral luego de 15 años sin visitas oficiales al Perú por parte de un mandatario panameño, reforzando la voluntad política de ambas partes.
Lee también
Estudiantes peruanos crean videojuego con IA
Además, acordaron relanzar los principales mecanismos de diálogo como la Comisión Mixta Técnica y Científica, así como la Comisión Mixta de Lucha Contra las Drogas y la Comisión Cultural y Educativa.
En el ámbito económico, se anunció el compromiso de aumentar el intercambio comercial y aprovechar mejor el Tratado de Libre Comercio (TLC), vigente desde hace 13 años.
Los presidentes también felicitaron la renovación de la habilitación de 13 plantas peruanas exportadoras y la próxima inclusión de 37 nuevas empresas del rubro hidrobiológico.
Asimismo, se priorizó la cooperación en seguridad y defensa. Perú ofreció los servicios de SIMA para construir y mantener embarcaciones panameñas, mientras que se anunció una visita técnica del SENAN a los astilleros del Callao en 2025.
Además, se incrementará el número de becas para efectivos policiales y navales de ambas naciones.
Ambas delegaciones coincidieron en que es necesario avanzar en la conectividad aérea. Por ello, se coordinará una reunión bilateral entre autoridades aeronáuticas para firmar un nuevo memorándum de entendimiento sobre transporte aéreo.
También se resaltó la importancia del Canal de Panamá para el comercio global. Perú, como sexto usuario mundial, propuso estrechar la cooperación con el eje logístico Callao-Chancay como centro de desarrollo conjunto.
En el ámbito internacional, los presidentes reafirmaron su compromiso con el multilateralismo, el respeto al derecho internacional y el impulso de acciones concretas frente al cambio climático y la contaminación por plásticos.
Panamá respaldó la iniciativa de Perú y Ruanda de organizar la Conferencia sobre Plásticos en Kigali.
Finalmente, ambos mandatarios establecieron el 18 de diciembre como el “Día de la Amistad Peruano–Panameña”, y el presidente Mulino invitó a la presidenta Dina Boluarte a visitar Panamá próximamente para seguir fortaleciendo el diálogo político al más alto nivel.