En la actualidad, ya no es necesario aportar durante 20 años a la ONP para recibir una jubilación ¡Toma nota!
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ofrece una herramienta para los aportantes que desean aumentar el monto de su pensión al jubilarse. El préstamo previsional permite que los pagos mensuales sean más altos de lo que correspondería según los años de aportes a la ONP.
En la situación económica actual de Perú, esta opción puede ser de utilidad si requieres un ingreso mensual mayor. ¿Cómo opera este préstamo, cuántos años puedes solicitar y cuánto incrementará tu pensión?
Te puede interesar:
¿Eres jubilado de la ONP? Conoce el cronograma de tu pago para noviembre
¿En qué consiste el préstamo previsional de la ONP?
Si eres un aportante de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y has estimado que te faltarán años de contribuciones para obtener una pensión mensual más elevada al jubilarte, tienes la posibilidad de incrementarla mediante el préstamo previsional.
Por ejemplo, si cuentas con solo nueve años de aportes, puedes utilizar este mecanismo para completar el año adicional requerido. Si has aportado durante trece años, puedes solicitar el préstamo para sumar dos años más de aportes. Además, si has contribuido durante 17 años, tienes la opción de aumentar tu aporte hasta en tres años utilizando esta herramienta.
Dado que se trata de un préstamo, existen dos alternativas para la devolución de estos fondos:
- La primera opción consiste en que los aportes faltantes se descuenten de tu propia pensión hasta que hayas reembolsado el préstamo por completo. Si estás recibiendo una pensión de jubilación según el régimen general de pensiones, el descuento no superará el 30% de tu pensión. En el caso de una pensión de jubilación proporcional especial, el descuento no excederá el 20% de tu pensión.
- La segunda alternativa es liquidar el préstamo en una única cuota. La Oficina de Normalización Previsional calculará esta cantidad tomando en cuenta las unidades de aportes necesarias. Se considerarán tus últimas 60 remuneraciones o el 13% de tu salario. El promedio resultante se multiplicará por un factor de cálculo basado en tu edad y las unidades de aportes que necesitas para obtener una pensión mayor.
A través de este mecanismo de la Oficina de Normalización Previsional, tienes la posibilidad de aumentar el monto mensual de tu pensión, superando lo que te correspondería según los años de aportes que has realizado.
Si has aportado durante nueve años a la ONP, el préstamo previsional te permite completar ese décimo año, lo que te otorgaría una pensión de S/250. En el caso de contar con 13 años de aportes, ya calificas para una pensión de dicho monto, pero puedes optar por el préstamo para llegar a 15 años y recibir S/350. De manera similar, si has contribuido durante 17 años a tu pensión, puedes completar los 20 años necesarios para obtener S/500.


¿Cómo acceder al préstamo?
Para acceder a este préstamo previsional de la ONP, debes seguir estos siguientes pasos:
- Debes pedir atención virtual a través de las páginas de la ONP y un asesor se comunicará contigo por teléfono o correo electrónico. Puedes hacerlo aquí: https://www.onp.gob.pe/paginas/solicitudvirtual.aspx
- Cuando hayas presentado la solicitud de pensión, la ONP te enviará por correo electrónico el monto total de la deuda por los años de aportes que te faltan completar (estos se medirán en Unidades de Aportes, que pueden ser 12, 24 o 36, en base al tipo de pensión que estés solicitando).
- Luego de informarte del monto total de tu deuda, la ONP te da un plazo de hasta 10 días hábiles para informarte su decisión. Si aceptas, acreditarán entonces las Unidades de Aportes necesarias para obtener tu pensión de jubilación.
- Recuerda que, si llegas a fallecer, este descuento seguirá cobrándose a las pensiones de tus beneficiarios. Si no existiera alguna pensión de sobrevivencia, el préstamo previsional será cancelado.