Ejecutivo aprobó el Texto Único Ordenado

0
185

Para fomentar el desarrollo económico y reducir las desigualdades en la infraestructura

El Poder Ejecutivo ha dado su aprobación al Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1362, el cual establece las normativas para la Promoción de la Inversión Privada a través de Asociaciones Públicas Privadas (APP) y Proyectos en Activos. De esta manera se logró mediante el Decreto Supremo N° 195-2023-EF, que se difundió en el Boletín de Normas Legales del periódico oficial El Peruano.

El Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1362 tiene como finalidad la regulación del marco institucional y los procedimientos que rigen la ejecución de proyectos de inversión en las modalidades de Asociación Pública Privada y Proyectos en Activos.

Este Decreto Legislativo se aplica a las entidades gubernamentales que forman parte del Sector Público No Financiero, de acuerdo con lo establecido en el Decreto Legislativo N°1276, que establece el Marco de Responsabilidad y Transparencia Fiscal para dicho sector.

La regulación establece que fomentar la inversión privada a través de colaboraciones entre el sector público y el privado, así como proyectos basados ​​en activos, se considera un objetivo de importancia nacional. Esto se hace con el propósito de impulsar el crecimiento económico del país, reducir las deficiencias en infraestructura y servicios públicos, promover la creación de empleos productivos y mejorar la competitividad nacional.

También puedes leer:

¡Atención! Se suspende paro de transportistas

La función del Estado abarca supervisar y llevar a cabo medidas que promuevan la implementación puntual de los proyectos realizados conforme a las regulaciones establecidas por la ley.

El Decreto Legislativo N° 1362, que aborda la Promoción de la Inversión Privada a través de Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos, se presenta en un solo texto consolidado que comprende 4 secciones principales, 65 cláusulas, 16 disposiciones complementarias al final, además de tres disposiciones complementarias temporales, una disposición modificatoria y una disposición derogatoria.

La regulación es divulgada en el Diario Oficial “El Peruano”, así como en la Plataforma Digital Única para la Guía al Ciudadano ( www.gob.pe ) y en la plataforma digital del Ministerio de Economía y Finanzas ( www.gob.pe/ mef ). La normativa cuenta con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y del ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

loading...