Según Panorama, hubo órdenes de servicio ‘duplicadas’ valorizadas en S/ 579 mil en el Mincul y se gastó en la sospechosa contratación de personal
De acuerdo con la información proporcionada por el programa dominical Panorama, el Ministerio de Cultura (Mincul), bajo la dirección de la ministra Leslie Urteaga, habría gastado más de medio millón de soles de manera aparentemente innecesaria y duplicada desde principios de 2023. Estos recursos se habrían utilizado para contratar personal con órdenes de servicio para llevar a cabo tareas que normalmente serían realizadas por empleados regulares del ministerio.
Expertos consultados para el informe periodístico insinuaron que no solo se estaría frente a un evidente derroche de fondos públicos, sino que también podría tratarse de una situación potencialmente delictiva en la que se habría infringido la ley. Después de la difusión del reportaje, el Ministerio de Cultura emitió un comunicado en el que rechazó enérgicamente las acusaciones dirigidas contra el sector.
Según el programa de investigación, todo comenzó en enero de este año, cuando el recién instaurado gobierno de Dina Boluarte estaba en sus primeras etapas de establecimiento. Los gastos sospechosos, que finalmente sumaron un total de 579 mil soles, comenzaron con la solicitud de los servicios de un profesional para la oficina de abastecimiento encargado de la programación del presupuesto del año fiscal 2023. Por esta contratación se pagaron 24 mil soles.
El siguiente servicio tuvo un costo de 18 mil soles y consistió en la contratación de un analista en programación para la Oficina de Abastecimiento del Ministerio de Cultura. El informe resaltó que el gasto total por ambos profesionales ascendió a 42 mil soles, y que estas funciones deberían haber sido realizadas por el personal regular del ministerio.
“Lo que estaría realizando la entidad es crear una planilla alterna que tiene una remuneración no solamente superior, sino que existe mucha diferencia presupuestal entre la prestación que realiza un servidor o asistente administrativo mediante el régimen CAS y esta otra planilla alternativa”, dijo José Trelles, experto en contrataciones del Estado.
Contrataciones sopechosas
La situación no se detuvo allí, ya que según lo informado, posteriormente se contrató a un analista para compras menores a ocho UIT por un valor de 21 mil soles. En un servicio subsecuente, también se gastaron la misma cantidad de 21 mil soles en la contratación de otro analista, esta vez para llevar a cabo labores de investigación de mercado de bienes y servicios.
“Claramente hay una desnaturalización de contrato para que, vía una ejecución de tercero, se realice una prestación administrativa”, agregó Trelles.
El informe también reveló que, además de los contratos previamente mencionados, hubo más contrataciones en el Ministerio de Cultura que podrían considerarse innecesarias. Esto incluyó la contratación de un analista para la contratación de locadores de servicios y otro para la elaboración de órdenes de servicio y/o compras en la Oficina de Abastecimiento. Por cada uno de estos cargos, se pagaron 18 mil soles.
“El indicio que se ha encontrado en referencia a partir estas contrataciones, que tranquilamente puede ser una, o duplicar las funciones da luces de una colusión o un mal uso del dinero público, malversación probablemente de contratación ilegal»,indicó el abogado penalista Fernando Silva.
Puedes leer:
Congreso propone otorgar derechos laborales a trabajadores CAS