Volcán se encuentra al sur de Chile, su última erupción fue en el año 2015
El Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) aumentó el nivel de alerta del volcán Villarrica el domingo, pasando de amarillo a naranja, que es el tercer nivel de alerta de cuatro, debido a un aumento en la actividad sísmica y volcánica en la región de La Araucanía, ubicada en el sur de Chile.
“Desde ayer se ha observado un incremento paulatino de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos) llegando a un valor de 64,7 cm cuadrados de desplazamiento reducido (DR), con una señal acústica asociada de 28.8 Pascales”, dice el servicio en un comunicado.
CAMBIO DE ALERTA: @Sernageomin junto a @Senapred y autoridades regionales realizaron esta tarde una mesa técnica donde se decretó el cambio a #AlertaNaranja para el #VolcanVillarrica.
Más información en: https://t.co/UqunvQnUWZ pic.twitter.com/lmuV8WQLgo— Sernageomin (@Sernageomin) September 24, 2023
El comunicado oficial también señala que el volcán Villarrica, que es considerado el más propenso a entrar en erupción en Chile, ha registrado valores de su nivel de actividad (RSAM, por sus siglas en inglés Real-Time Seismic Amplitude Measurement) que han alcanzado niveles máximos de 5,82 um/s, los cuales son considerados elevados para este volcán.
El Sernageomin ha observado la presencia de “explosiones estrombolianas” en las proximidades del cráter, así como la dispersión de material fino, incandescencia y la detección de anomalías térmicas. Estos hallazgos sugieren que el sistema volcánico ha avanzado hacia una fase de mayor inestabilidad, como se menciona en el comunicado.
Las autoridades han ampliado el perímetro de seguridad desde 500 metros hasta ocho kilómetros, y según informes locales, al menos 80 personas han sido evacuadas.
Te puede interesar:
Todo sobre el Volcán Villarica
El volcán nevado Villarrica, que alcanza una altitud de 2,847 metros, se encuentra situado en una zona muy concurrida en el sur de Chile, abarcando las regiones de La Araucanía y Los Ríos. El Villarrica es uno de los volcanes más activos de Sudamérica, y su última erupción se registró en marzo de 2015.
A sus pies, se encuentran paisajes de exuberantes bosques, lagos y poblaciones turísticas. Destaca Pucón, un balneario con una población de 28,523 habitantes, ubicado a aproximadamente 15 km del volcán. Durante el verano austral, alrededor de 10,000 turistas ascienden al volcán, según datos proporcionados por las autoridades locales.
Otro volcán que está siendo monitoreado debido a su actividad es el volcán Láscar, que se eleva a una altitud de 5,592 metros, ubicado en la región de Antofagasta, a unos 1,600 km al norte de Santiago de Chile, cerca de la frontera con Bolivia.