Exjuez supremo César Hinostroza busca no ser juzgado por influenciar, por medio de Walter Ríos, a que la Corte de Callao nombre a un allegado como juez.
César Hinostroza, quien fuera exjuez supremo, optó por aplicar la Ley 31751, la cual reduce el período de prescripción a un año. Solicitó que se declare la extinción de la acción penal en relación al supuesto delito de patrocinio ilegal. Esto en el caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
Las coordinaciones fueron realizadas por Hinostroza Pariachi con el exjuez Walter Ríos. Este ocupaba la presidencia de la Corte Superior de Justicia del Callao. Se llevaron a cabo con el propósito de nombrar a Maicol Reiner Fernández como juez de paz letrado en ese mismo distrito judicial.
Según lo informado por el abogado de César Hinostroza, Joel Macera, el presunto delito habría ocurrido el 23 de enero de 2018. Según los cálculos presentados por la defensa, el período de prescripción normal es de 3 años, pero la Ley 31751 establece una suspensión de la prescripción de 1 año. En consecuencia, la prescripción del caso se habría producido el 23 de enero de 2022, de acuerdo con esta interpretación.
“Esta ley se aplica retroactivamente porque rige el principio de combinación de normas: cuando hay conflicto en el tiempo de normas, se debe aplicar la más favorable y esta es una ley penal sustantiva. No admite ninguna discusión que se debió aplicar en su momento y no lo han hecho. Es hora de que se corrija”, comenta el exjuez supremo.
Hinostroza hace referencia a ese principio debido a que la Fiscalía de la Nación modificó la clasificación del presunto delito. Lo cambiaron de patrocinio ilegal a cohecho activo específico, en el mes de abril de este año. Posteriormente, en julio, el juez supremo Juan Carlos Checkley, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, ratificó la recalificación del delito.
En el período que transcurre entre abril y julio, el Congreso de la República aprobó la Ley 31751. Esta ley reduce el período de suspensión de la prescripción a un año. Según la argumentación de la defensa de Hinostroza Pariachi, el magistrado supremo Checkley debía haber aplicado la mencionada ley de manera automática en el caso.
Fiscalía se pronuncia
El fiscal adjunto supremo, Isidoro Jesús Prado León presentó una solicitud al juez supremo Juan Carlos Checkley. En ella pedía que se rechazara la solicitud de César Hinostroza, basándose en la recalificación del delito.
“Desde el 28 de abril de 2023 ya no existe ninguna imputación contra César Hinostroza por patrocinio ilegal”, indicó Prado León.
Puedes leer: