Cofopri determinará cuántos lotes no poseen título de propiedad

0
1014
Cofopri determinará cuántos lotes no poseen título de propiedad

Cofopri ha anunciado que realizará un estudio para determinar la brecha existente en la informalidad predial

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) ha informado que llevará a cabo un estudio para identificar el número de asentamientos humanos o similares que no cuentan con título de propiedad y aún esperan formalización en diferentes regiones de nuestro país, y establecer las localidades donde actuará.

Según el plan previsto para esta labor, el análisis abarcará 128 distritos en 14 regiones nacionales, contemplando la intervención en 1,212 sin título de propiedad, las cuales comprenden asentamientos humanos, centros poblados, caseríos y pueblos jóvenes, entre otros.

Se estima, por parte de Cofopri, que hay alrededor de 108,000 parcelas a la espera de formalización en los distritos seleccionados. «Este trabajo permitirá conocer la brecha de informalidad predial existente en estos distritos priorizados», expresó el director ejecutivo de Cofopri, Manuel Montes Boza.

Afirmó que esto brindará datos actualizados acerca del número y localización de propiedades sin título de propiedad, representando la brecha de informalidad en cada distrito.

Requisitos

El análisis sobre la informalidad proporcionará datos esenciales sobre el número de propiedades no formalizadas que pueden comenzar el proceso de formalización y obtener títulos de propiedad.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) especificó que, para que una posesión informal sea considerada apta para el proceso de formalización, debe cumplir con ciertos requisitos esenciales, como:

• Tener una fecha de posesión anterior al 31 de diciembre de 2015.
• No estar situados en áreas de riesgo que no puedan ser mitigadas.
• No encontrarse en zonas designadas como reservadas o protegidas.
• No tener un litigio judicial en curso.

El estudio también señalará qué propiedades no formalizadas no se ajustan al marco legal actual para su regularización.

Con los datos obtenidos, Cofopri estará en posición de trazar estrategias de acción. Esta información también facilitará la planificación de las primeras etapas de formalización y acelerará los procedimientos relacionados con la regularización legal y física de las propiedades donde la formalización sea viable.

Leer más:

Ciclo de Música Coral comenzará este lunes 11 de septiembre

Informalidad

Como parte del proceso descentralizado, el estudio se llevará a cabo en diversas regiones, incluyendo:

– 17 distritos de Apurímac.
– 14 distritos de Arequipa.
– 21 distritos en Ayacucho.
– 13 distritos en Cajamarca.
– 18 distritos en Pasco.
– 14 distritos en Lambayeque.
– 8 distritos de La Libertad.
– 7 distritos en San Martín.
– 15 distritos distribuidos en Cusco, Huánuco, Junín, Loreto y Piura.

Además, en Lima, se focalizará en el distrito de Independencia, donde se anticipa la realización de estudios en aproximadamente 5,107 lotes pendientes de formalización.

Recuerda:

Para suscribirte al diario “La Razón” del Perú, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/ 
  2. Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.
  3. Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.
  4. Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.
  5. Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.
  6. Confirma tu suscripción y sigue las instrucciones para finalizar el proceso.