Esperan que esta semana se deje aptos a 30 mil fonavistas
Luzuriaga dio que, en caso de extenderse más el plazo de esa decisión de la Sunarp, se podría recurrir al Ministerio de Justicia, como una solución política, porque “se estaría perjudicando a casi treinta mil aportantes de la tercera edad, cuya plata está en el Banco de la Nación”.
TAMBIÉN PUEDES LEER sobre Fonavistas: 50,000 rezagados: “Esto es dinero que ya tiene el FONAVI y que tienen que devolver, pero nadie sabe por qué no lo hacen”

Pero, ¿por qué depende de una decisión de la Sunarp para que esos 30 mil fonavistas puedan cobrar? Luzuriaga lo detalló.
“Existe esa cantidad que no cobró. Se busca hacer un convenio con el Banco de la Nación, pero ahora es inviable porque la Comisión ad hoc aún no puede registrar los poderes. ¿La razón? Andrés Alcántara, dirigente de la otra federación de fonavistas, bloqueó la partida electrónica de la Comisión ad hoc. Así no se pueden registrar los poderes para firmar el convenio con el Banco de la Nación, para que de esa manera se reinicie el pago de los rezagados”, refirió Luzuriaga.
El titular de la Comisión ad hoc añadió que “hasta que el Tribunal Registral de la Sunarp no se pronuncie, queda suspendida y bloqueada la partida electrónica. Esperamos que ese pronunciamiento, ante nuestra insistencia de varias semanas, se logre esta semana”.
De otro lado, dijo que muchos de esos 30 mil fonavistas ya han fallecido o no tienen familiares.
El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros (ACUSE), Gabriel Bustamante demandó a la Comisión Ad Hoc el pago a unos 50 mil exaportantes rezagados
la nota completa aqui:https://t.co/lh6AuICP4r— Diario El Men (@elmen_pe) November 27, 2022
“Y el resto, la gran parte, tienen problemas familiares. Hasta han judicializado el tema: se pelean entre ellos por cobrar el dinero de la devolución. Otros son familiares de segundo, tercer o cuarto grado de consanguinidad. Esa disputa familiar, lamentablemente, ya escapa a los alcances de la comisión. Nuestra tarea es que el Tribunal Registral desbloquee la partida y hagamos el convenido con el Banco de la Nación”, precisó.

Recien se reune la Comision Ad Hoc
Hoy debe sesionar la Comisión ad hoc, ya que el viernes 25 no pudo reunirse por ausencia de los miembros del MEF. Debe aprobarse el CERAD parcial, con el que se piensa pagar un adelanto del total de la deuda a los fonavistas.
Se recuerda que los beneficiarios fonavistas:
¿Cómo saber si estoy en el padrón y cronograma?
Se sabe que los primeros en cobrar en la próxima devolución de aportes, de acuerdo a la Ley Fonavistas, serían los jubilados del DL. 19990 debido a que estas personas cuentan con un registro completo ante la ONP.

Se aprobó el dictamen mediante el cual se corrige error material para que pueda instalarse la Comisión Ad Hoc para la devolución de aportes del FONAVI según nuevo cronograma de pagos actualizado.
Atención por el cronograma de pagos actualizado, fonavista. El historial laboral es el requisito más importante no solo para que te devuelvan tus aportes, sino para que dicha devolución sea conforme a los años que trabajaste tal y como lo manda la Ley. En ese sentido los representantes fonavistas ante la Comisión, ya cuentan con un Plan Operativos para el proceso y cronograma de pagos de devolución de aporte. Este incluye un nuevo cronograma de pagos.