La más grande billetera digital del Perú, Yape, quiere ser aún más grande. Su intención es digitalizar el recibo de dinero del exterior en Perú
En las últimas semanas, la aplicación Yape ha introducido nuevas funciones y ha aprovechado la situación actual para consolidarlas. Esta aplicación, que comenzó como una plataforma de pagos en 2017 en el Centro de Innovación del Banco de Crédito del Perú (BCP), ha evolucionado significativamente. Ahora, además de sus funciones originales, la aplicación permite a los usuarios obtener pequeños préstamos que se pueden pagar en una sola cuota, realizar transacciones en dólares y, además de sus promociones, comprar productos en su tienda, aunque aún no estén organizados por categorías.
En conversación con Rufino Arribas, líder de la billetera digital, compartió información sobre los próximos productos y características que están desarrollando y que estarán disponibles en los próximos meses.
Lo nuevo
Aunque en Yape ya es posible comprar videojuegos para varias consolas y recargar divisas virtuales de juegos como Fortnite y Roblox, Rufino Arribas promete que no será necesario salir de la aplicación para jugar. Actualmente, están desarrollando juegos a un nivel similar al del “gusanito”, un clásico juego que algunos recordarán de los antiguos teléfonos Nokia, donde controlabas una serpiente de píxeles que se movía por la pantalla comiendo cuadraditos para crecer hasta que no pudiera caber en la pantalla.
Sin embargo, lo que más impactará en la economía de los peruanos y en lo que han estado trabajando es la función de envío de remesas. Aunque no revelan todos los detalles, Arribas sostiene que en Perú se podrá recibir dinero desde cualquier país a través de la aplicación. ¿Qué motiva la implementación de esta función?
“Hace algunos años, muchos se iban a Estados Unidos a ganar dinero para mantener a la familia acá, porque no había trabajo. Todavía quedan varios de esos flujos, que siguen enviando dinero de allá a Perú, y queremos brindar una mejor propuesta de valor para ellos”, resalta el líder de Yape.
A pesar de que existe una gran expectativa por esta nueva característica, aún se encuentra en fase de pruebas. Según las palabras de Rufino Arribas, “la semana pasada ya he recibido un sol de mi Yape de remesas. Estamos en pruebas internas“. La empresa está evaluando su funcionamiento antes de su implementación oficial. Se espera que hacia fines del 2023 o a principios del 2024 esta función esté plenamente implementada y disponible para los usuarios.
Yape en 2023
Yape ha ampliado sus servicios, incluyendo la posibilidad de obtener créditos de hasta S/500 que pueden pagarse en una sola cuota en aproximadamente un mes, con una tasa de interés variable. Además, se ha anunciado que están trabajando en la expansión de este servicio, permitiendo a los usuarios solicitar préstamos de mayor cantidad y a más cuotas en el futuro.
En la actualidad, Rufino Arribas destaca todas las funcionalidades disponibles en la aplicación móvil de Yape. Estas incluyen la capacidad de pagar facturas del hogar, comprar dólares, acceder a promociones en diversos servicios, comprar productos en la Yape Tienda, adquirir juegos en la sección de Gaming y también acceder a entradas para eventos y partidos de fútbol. La aplicación se ha convertido en una herramienta versátil que ofrece una variedad de servicios financieros y de entretenimiento para sus usuarios.
Puede interesarte:
Perú generará US$ 120 millones por participar en Fruit Attraction