Miles viajarán al interior del país para realizar turismo
Miles de peruanos aprovecharán los feriados por Semana Santa (del 29 de marzo al 1 de abril) para emprender viajes interprovinciales en ómnibus, ya sea para reunirse con sus familiares o hacer turismo interno.
Por ello, es conveniente seguir estas recomendaciones, para así poder disfrutar conociendo nuevos destinos:
1. Seleccione los mejores precios: Hay paquetes turísticos para todos los gustos y presupuestos. Consulte qué servicios incluye y cuáles están siendo omitidos. Si encuentra una opción con un costo muy por debajo del promedio estudie sus condiciones y beneficios.
2. Utilice servicios turísticos formales: Opte por un servicio que ofrezca comprobante de pago y aborde el bus en un terminal terrestre autorizado, jamás en la vía pública.
3. Conozca el bus que lo transportará: Como pasajero deberá asegurarse de que los buses cuenten con:
• SOAT para que la empresa cubra los gastos, en caso de ocurrir algún accidente.
• Llantas en buen estado.
• Carrocería moderna.
• Asientos con cinturones de seguridad.
• Ventanas en perfecto estado.
• Botiquín de emergencia, que suelen estar ubicados en la parte frontal del bus.
• Sistema de GPS para conocer su velocidad.
4. Respete el número de asiento asignado: Antes de iniciar el recorrido, ocupe su asiento y abroche su cinturón de seguridad. Recuerde que está prohibido viajar de pie en un trayecto interprovincial.
5. Porte su DNI a la mano: Sea mayor o menor de edad es obligatorio llevar consigo el Documento de Identidad. En caso de ser extranjero residente en el país, deberá portar su carné de extranjería; y si viaja con familiares que vienen del extranjero deben tener siempre a la mano su pasaporte vigente.
6. Viaje con lo indispensable: Viaje con ropa cómoda, no lleve más equipaje que el necesario ni traslade material inflamable o pirotécnico. Coloque su maleta en la bodega para que el pasadizo del bus permanezca libre durante el viaje.