La producción repasa los 38 años que Robert Francis Prevost vivió en Perú antes de convertirse en pontífice. Se emitirá en español, inglés e italiano a través de Vatican News.
El Vaticano anunció el estreno del documental “León de Perú”, una producción que narra la vida del papa León XIV durante su extensa labor misionera en Perú, país donde vivió por casi cuatro décadas antes de ser elegido pontífice.
El largometraje, impulsado por el Dicasterio para la Comunicación de la Santa Sede, se estrenará este viernes 20 de junio. A las 17:00 (hora local) en el canal de YouTube de Vatican News y estará disponible en español, inglés e italiano.
El documental recorre lugares claves en la trayectoria pastoral y social del entonces padre Robert Francis Prevost. Incluyendo las localidades de Chulucanas, Trujillo, Lima, Callao y Chiclayo, donde ejerció su misión religiosa y social.
Lee también:
En él se incluyen testimonios de personas que lo conocieron de cerca y que dan cuenta de su compromiso con las comunidades peruanas más necesitadas. Prevost, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, fue arzobispo de Chiclayo y tuvo una destacada carrera eclesial en el país antes de ser elegido papa el pasado 8 de mayo, tras el fallecimiento de Francisco.
«León de Perú» es más que un retrato biográfico. Es un homenaje a una vida dedicada al servicio y a la fe desde el corazón de América Latina, según señalaron voceros del Vaticano. La cinta, de 45 minutos de duración, también evoca el papel del obispo agustino en momentos difíciles de la comunidad peruana, como la pandemia o las inundaciones de Íllimo de 2017, monstrándolo en el agua con botas de goma.