Dentro de la Ciudad del Vaticano, hogar del papa León XIV, se encuentra una vasta colección de artefactos indígenas que, según algunas personas, no deberían estar allí.
La colección incluye miles de objetos de la época colonial, entre ellos un raro kayak de piel de foca inuvialuit del Ártico occidental, un par de guantes de cuero cree bordados, un cinturón wampum de 200 años de antigüedad, un cinturón para bebés del pueblo gwich’in y un collar de dientes de beluga.
El papa Francisco prometió devolver los artefactos a las comunidades de Canadá como parte de lo que denominó una “peregrinación penitencial”.
Los líderes indígenas instan ahora al papa León XIV a que termine lo que Francisco comenzó y devuelva los artefactos.
“Cuando se tomaron cosas que no eran de nadie, es hora de devolverlas”, dijo Cindy Woodhouse Nepinak, jefa nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones.
Leer también [OMS alerta de aumento de casos de una nueva variante de COVID-19]
Los llamados para repatriar los artefactos comenzaron a cobrar fuerza en 2022, cuando un grupo de delegados de las Primeras Naciones, los inuit y los métis visitó Roma para mantener unas conversaciones largamente esperadas con el papa Francisco