San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres son declarados en estado de emergencia

0
638
San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres son declarados en estado de emergencia
San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres son declarados en estado de emergencia

La medida que también abarca a Sullana busca enfrentar la delincuencia y el crimen organizado

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la declaratoria en emergencia de los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en el departamento de Lima; así como el distrito de Sullana en el departamento de Piura, como una medida para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado.

Desde Nueva York (Estados Unidos), a donde viajó para formar parte de la 78 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, la mandataria dijo que este es uno de los acuerdos a los que se llegó en la sesión del Consejo de Ministros, en el que participó de manera remota.

Hemos decidido esta mañana (ayer) declarar en estado de emergencia, en esa lucha contra la criminalidad, a tres distritos, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana (en Piura), para que podamos, de manera decidida y más cercana a la población, que esté la Policía, pero también va a entrar el Ejército como apoyo a la Policía dentro del marco legal que ambas instituciones tienen”, señaló.

Cabe recordar, que el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, pidió el último sábado declarar en estado de emergencia el distrito tras la explosión que sucedió la noche del viernes en una discoteca en la que a 15 personas resultaron heridas y que relaciona con la ola de violencia que ya registra 80 personas fallecidas en lo que va del año en dicha jurisdicción.

Leer también [Rímac: Presentan el “botón de pánico portátil” para combatir delincuencia]

Déficit hídrico

Otro de los acuerdos del Consejo de  Ministros, informó, fue declarar en emergencia a 544 distritos de Arequipa, Cusco, Huancavelica, Apurímac, entre otros departamentos; para atender el déficit hídrico en esas jurisdicciones.

La medida busca que de manera articulada todos sectores del Poder Ejecutivo, liderados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riegos, atender la demanda de la población.