Dada la demanda, personas sin escrúpulos utilizan su creatividad para cometer estafas, ofreciendo productos de plástico o realizando intercambios engañosos, ponga mucha atención
Como si el aumento en el precio del limón no fuera suficiente, ahora todos los ciudadanos se enfrentan a otro problema. Este se refiere a los robos que sufren por parte de comerciantes deshonestos que, aprovechando esta situación, se dedican a estafar a los más ingenuos.
Este problema se ha visto exacerbado por los efectos del fenómeno del Niño Costero, que ha reducido la producción de limones. Como resultado, en Lima Metropolitana y el Callao, los precios en los mercados minoristas oscilan entre 12 y 20 soles por kilogramo.
Los estafadores han empleado diversas tácticas, como vender limones de plástico, tecnopor o limones mezclados con otras frutas. También se han presentado casos en los que comerciantes falsos nunca entregaron los productos, según lo informado por el diario El Comercio.
Por ejemplo, Manuel Romero compartió en su cuenta de TikTok su experiencia de comprar limones en la capital y descubrir que había sido estafado. En su compra, encontró un «limón falso» hecho de tecnopor. A simple vista, parecía un limón común, pero al intentar cortarlo, el cuchillo no penetró, revelando que estaba relleno de material sintético, según se muestra en el video que publicó el 4 de septiembre.
Te puede interesar:
MEF: implementan acciones para prevenir el aumento de la pobreza
Otro ciudadano recibió una pequeña pelota de plástico en lugar de uno de los limones que compró.
Además, el propietario de la cevichería Los Manglares de San Martín de Porres vivió otra forma de estafa al comprar un saco de limones para su restaurante. Al abrir el saco y revisar la mercancía, se dio cuenta de que había sido engañado. Descubrió que el saco contenía limones mezclados con manzanas verdes, pero debido a su pequeño tamaño, no lo notó de inmediato. También compartió su experiencia en las redes sociales.

Precio del limón se mantendrá en alza hasta fines del 2023
El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, habló acerca de la evolución del costo del limón. Utilizando información estadística, el experto expuso la trayectoria de los precios del limón.
Velarde indicó que este artículo podría alcanzar su precio más alto durante el mes de septiembre, y que hacia el final del año llegaría a costar aproximadamente 6,58 soles por kilogramo.
“Acá es una proyección que estamos haciendo para diciembre de 2023, ahí podemos equivocarnos. Estamos esperando que el precio del limón se reduzca en octubre, y más rápidamente en noviembre y diciembre”, señaló el presidente del BCR.
De acuerdo a las cifras estadísticas y las estimaciones proporcionadas por el Banco Central de Reserva, el precio del limón posiblemente haya llegado a su punto más alto, alcanzando los 15,7 soles por kilogramo. Comparando esta situación con un escenario similar en 2017, relacionado con el fenómeno del Niño Costero, el BCR anticipa que el precio disminuirá a alrededor de 15,1 soles en octubre. Además, se espera que experimente una disminución aún más significativa en noviembre y diciembre.