Rehabilitación de sistemas de riego en Cajamarca recibirá una inversión del MIDAGRI de más de S/ 25 millones

0
686

Se conservarán más de 150 kilómetros de canales en Cajabamba, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, entre otras provincias

El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego, Christian Barrantes Bravo, informó sobre el plan del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego para llevar a cabo 79 intervenciones de rehabilitación y optimización de sistemas de riego en Cajamarca. Estas acciones tienen como objetivo cerrar las brechas en infraestructura hidráulica y proporcionar acceso al servicio de agua para riego.

El presupuesto asignado para estas operaciones es de S/ 25,648,704, y se espera mantener, recuperar y conservar un total de 159 km de canales. Además, se generarán aproximadamente 245,984.80 jornales de empleo temporal. Las intervenciones se llevarán a cabo a través de la modalidad de Administración Indirecta – Núcleos Ejecutores, con la formación de 26 núcleos ejecutores específicos para el departamento de Cajamarca.

100 mil fonavistas cobrarán en cada lista de pagos del Fonavi

Las labores de rehabilitación de la infraestructura hídrica se llevarán a cabo en nueve provincias de Cajamarca, incluyendo Cajabamba, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, San Marcos, San Miguel y San Pablo.

Durante su visita a la provincia de San Miguel, el viceministro supervisó los trabajos de habilitación de zanjas de infiltración en la micro cuenca de Yanahuanga, en el distrito de Miguel de Cochan. Destacó el proyecto de recarga hídrica desarrollado por Agro Rural, que permitirá una mejor gestión y reserva de agua en las zonas altas, beneficiando el desarrollo agrícola y la preparación para períodos de escasez de lluvias.

El viceministro mencionó que se está trabajando en la habilitación de qochas y cuatro reservorios para recuperar más de 1,000 hectáreas de praderas. Además, destacó la participación activa de los propios agricultores en la construcción de las zanjas de infiltración en la zona.

Finalmente, el viceministro resaltó la riqueza de recursos hídricos en esta zona, gracias a los numerosos manantiales y al trabajo de reforestación y construcción de zanjas de infiltración. Estos esfuerzos contribuirán al desarrollo de una agricultura más productiva.

Ingresa a la página web oficial del diario “La Razón” en el siguiente enlace: https://www.larazon.pe/

Busca en la página principal el botón o enlace de “Suscripciones” o “Edición Impresa” y haz clic en él.

Se abrirá una nueva página donde podrás ver los diferentes planes de suscripción disponibles y los precios correspondientes.

Elige el plan de suscripción que más te convenga y haz clic en el botón de “Suscribirse”.

Completa el formulario con tus datos personales y de pago, según las indicaciones que aparecen en la página.