La medida beneficiará a más de 10 mil trabajadores del sector, quienes podrán reducir su deuda al capital original y reinsertarse al sistema financiero formal.
El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó una reestructuración financiera que permitirá a 10 557 pescadores artesanales y acuicultores reducir sus deudas y aliviar su situación económica actual.
La iniciativa, ejecutada mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), reprogramará más de S/ 49.9 millones otorgados hasta diciembre del 2023, conforme a la Ley n.º 32341.
Lee también
Ciberdelincuentes ahora roban contraseñas usando imágenes
Un punto clave del programa es la condonación de más de S/ 21 millones en intereses, moras, seguros, gastos administrativos y judiciales, permitiendo que la deuda final corresponda solo al capital original.
El ministro Sergio González señaló que esta medida busca no solo aliviar cargas económicas, sino también recuperar la actividad productiva de miles de familias del sector pesquero y acuícola.
Los nuevos cronogramas de pago se extenderán hasta por 10 años, con tasas anuales diferenciadas: 3 % para montos de hasta 10 UIT y 7 % para montos superiores.
En casos donde no haya saldo de capital pendiente, sino solo cargos adicionales, la deuda se cancelará automáticamente con la sola presentación de la solicitud correspondiente ante Fondepes.
Además, el proceso judicial quedará suspendido mientras se mantenga vigente el nuevo acuerdo.
El beneficio será revocado si el usuario incumple tres cuotas consecutivas o seis alternadas.
Los interesados deberán realizar un primer pago equivalente a una cuota promedio y suscribir una adenda al contrato.
Para más información, Fondepes habilitó líneas gratuitas y atención en redes sociales.