Piccolo Clemente y Mafer Reyes brillan en la Copa Gordo Barreda

0
254

Los tablistas del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del IPD se coronaron campeones en el ALAS Global Tour, destacando en Longboard y SUP Surf.

Los surfistas peruanos Benoit ‘Piccolo’ Clemente y María Fernanda Reyes se consagraron campeones en la Copa Gordo Barreda del ALAS Global Tour, celebrada en la sede IPD Punta Rocas, Punta Negra.

Ambos, integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), demostraron su talento y experiencia en las olas, llevándose los primeros lugares en las modalidades de Longboard varones y damas, respectivamente.

Lee también

SpaceX lanza misión Crew-10 para traer de vuelta a astronautas varados

Piccolo Clemente logró su primer triunfo del año con una sólida actuación, sumando 14.20 puntos en Longboard varones.

Dejó atrás a Lucas Garrido Lecca, quien quedó en segundo lugar, y al argentino Matías Maturano, que ocupó el tercer puesto.

Por su parte, Mafer Reyes dominó la final de Longboard damas con un score de 10.95 puntos, consolidándose como una de las mejores tablistas de la competencia.

Además de Piccolo y Mafer, otro integrante del PAD, Sebastián Gómez, se coronó campeón en la modalidad SUP Surf varones.

El éxito peruano no se detuvo allí, ya que otros compatriotas también subieron a lo más alto del podio en diversas categorías: Emma García (Sub-14 Damas), Lorenzo de Osma (Sub-14 Varones), Brianna Barthelmess (Sub-18 Damas), Adrián de Osma (Sub-18 Varones), Urpi Torres (Open Damas) y Raúl Ríos (Open Varones).

La próxima parada del ALAS Global Tour será en Huanchaco, Trujillo, del 14 al 17 de mayo, donde los surfistas peruanos buscarán repetir su destacado desempeño.

Este éxito refuerza el compromiso del PAD del IPD con el apoyo a los atletas de alto rendimiento, en su camino hacia los Juegos Panamericanos Lima 2027.

Con estos resultados, el Perú reafirma su posición como una potencia en el surf a nivel continental, demostrando que el trabajo conjunto entre deportistas, instituciones y programas de apoyo es clave para alcanzar el éxito en competencias internacionales.