Diagnosticada con retinopatía de la prematuridad, la pequeña superó una vitrectomía y fotocoagulación láser para salvar su visión.
Una bebé nacida a las 32 semanas en Iquitos recuperó la visión gracias a una exitosa intervención quirúrgica realizada en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de EsSalud.
La pequeña fue diagnosticada con retinopatía de la prematuridad (ROP), una enfermedad que afecta el desarrollo de la retina y puede causar ceguera si no se trata a tiempo.
El doctor Javier Cáceres Del Carpio, jefe del servicio de Oftalmología del Rebagliati, destacó que la intervención temprana fue clave para evitar la pérdida total de la visión.
Lee también
Piccolo Clemente y Mafer Reyes brillan en la Copa Gordo Barreda
Un equipo multidisciplinario implementó un tratamiento integral para la bebé. Efectivamente, detuvo el crecimiento anormal de vasos sanguíneos en la retina.
El procedimiento culminó con una vitrectomía. Ciertamente, utilizaron tres agujas de calibre 27 G para extraer el sangrado intraocular y re-adherir la retina.
Esta técnica, aunque común en adultos, representa un desafío en neonatos. Por lo tanto, requiere precisión extrema durante la operación y el seguimiento postoperatorio.
Tras superar la cirugía y un primer control médico, la bebé fue dada de alta con visión óptima. Igualmente, este éxito marca un hito en la medicina peruana.
El caso de esta bebé refuerza el compromiso del Hospital Rebagliati con la atención de alta complejidad. Asimismo, demuestra que es posible vencer los desafíos más difíciles.