Ya llegaron las dosis pediátricas y las vacunas para adultos están en camino. ¡Gratis en todos los centros de salud!
El Ministerio de Salud (Minsa) acaba de garantizar 8.2 millones de dosis de vacunas contra la influenza para proteger a la población peruana antes de la llegada de la temporada de bajas temperaturas, cuando aumentan los casos de enfermedades respiratorias.
Las primeras 2.2 millones de dosis pediátricas ya están en el país, mientras que los 6 millones restantes para adultos llegarán a partir del 13 de abril, según confirmó el ministro César Vásquez.
Lee también
OECE: nueva estructura busca revolucionar las contrataciones públicas
Esta adquisición, gestionada por el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), forma parte del Esquema Nacional de Vacunación y será distribuida de manera gratuita en todos los establecimientos de salud públicos.
Las Direcciones Regionales de Salud (Diresa/Geresa) y las redes integradas (Diris) se encargarán de llevar las vacunas a cada rincón del Perú.
Juan Carlos Castillo, director del Cenares, resaltó el trabajo logístico para abastecer a las regiones y asegurar que ningún peruano quede desprotegido.
La influenza es un virus que muta cada año, por lo que las vacunas se actualizan para combatir las nuevas cepas y ofrecer máxima eficacia. El abastecimiento global ocurre entre abril y mayo, y Perú ya está preparado.
El Minsa enfatizó que la vacunación es clave, especialmente en grupos de riesgo como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
La distribución priorizará zonas con bajas temperaturas, donde las infecciones respiratorias suelen ser más agresivas.
Con esta medida, el gobierno busca evitar colapsos en el sistema de salud y reducir complicaciones graves.