PCM integrará las cámaras de seguridad del país en red de la PNP

0
124

Adrianzén revela en interpelación que municipios, regiones y gobierno central conectarán sus sistemas de videovigilancia a la PNP para combatir delincuencia.

El Perú implementará el sistema de videovigilancia más avanzado de su historia al interconectar todas las cámaras de seguridad de los tres niveles de gobierno bajo el mando operativo de la PNP.

Durante su interpelación en el Congreso, el premier Gustavo Adrianzén reveló que esta red tecnológica permitirá reducir la victimización delictiva del 26% al 17% para el 2030, transformando radicalmente la lucha contra el crimen organizado.

Lee también

EE.UU. suspende por 90 días aranceles a Perú y reactiva TLC

«Estamos creando un cerebro digital contra la delincuencia que procesará información en tiempo real desde Arequipa hasta Tumbes», declaró el jefe del Gabinete al detallar los cinco ejes del plan nacional de seguridad.

La plataforma integrará inteligencia artificial para reconocimiento vehicular y detección de patrones delictivos, botones de pánico estratégicamente ubicados y una app ciudadana para reportes inmediatos, conformando un ecosistema tecnológico sin precedentes.

Expertos en seguridad urbana destacaron que el sistema multiplicará por cinco la capacidad de respuesta policial al cruzar datos de cámaras municipales, lectores de placas y denuncias ciudadanas.

Adrianzén aseguró que se implementarán protocolos estrictos para proteger la privacidad, enfocando la vigilancia únicamente en espacios públicos y corredores de alto riesgo.

El Ministerio del Interior ya capacita al primer contingente de 2,000 agentes en el uso de esta plataforma, cuya fase piloto comenzará en Lima Norte y el Callao.

Analistas calculan que la red podría prevenir hasta 40,000 delitos anuales, especialmente robos agravados y secuestros express, al permitir la geolocalización instantánea de sospechosos.