Orientación psicológica para casarse por civil

0
136

El decano del Colegio de Psicólogos afirmó que es necesario recibir orientación psicológica previa a someterse a una evaluación psiquiátrica

Miguel Vallejos, quien ocupa el cargo de decano en el Colegio de Psicólogos del Perú, expresó su desacuerdo el miércoles pasado con respecto al proyecto de ley que propone la obligatoriedad de realizar un examen psiquiátrico a las personas que deseen casarse civilmente.

Durante una entrevista en Canal N, mencionó que en lugar de eso, lo que las parejas necesitan es obtener un certificado de evaluación psicológica o incluso tener la oportunidad de participar en un curso de orientación psicológica antes de comprometerse en matrimonio. Esto les permitiría recibir capacitación sobre cómo gestionar sus emociones en una relación, abordar la crianza de sus hijos y, por supuesto, aprender estrategias para prevenir la violencia doméstica.

Además, indicó que mencionar la necesidad de un examen psiquiátrico insinuaría que se requiere tener un trastorno psiquiátrico para contraer matrimonio, lo cual no es verídico. Por eso mismo, indicó que no eliminaría por completo la idea del proyecto, sino que podría considerarla como un tema a examinar con el fin de enriquecerlo mediante la incorporación de otras contribuciones, con el objetivo de convertirlo en un proyecto de alta calidad.

LA VIOLENCIA ES LA CÚSPIDE DE LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL – RCR Peru

“Sería un interesante proyecto, habría que analizarlo, conversar. No estoy de acuerdo (con el examen psiquiátrico), pero probablemente sí una evaluación psicológica o un curso de orientación psicológica, porque muchas veces los matrimonios no tienen entrenamiento para comunicarse, cómo llevar la relación, la nueva convivencia, cómo enfrentar la llegada de los hijos”, expresó.

Vallejos advirtió además que si no se aborda esta cuestión legislativamente de manera adecuada, podría dar lugar a una situación burocrática que conduzca a las parejas a optar por la convivencia en lugar del matrimonio, ya que en este último caso no sería necesario cumplir con este requisito. Además, existe el riesgo de que se produzca un mercado de certificados falsos, utilizado únicamente para satisfacer los requisitos legales, similar a lo que sucede con las licencias de conducir.

También puedes leer:

Midagri: promueve ley de recuperación de alimentos en los mercados

Por otro lado, durante el fin de semana, la congresista María Acuña, perteneciente al grupo parlamentario de APP en el Congreso, introdujo un proyecto de ley que solicita la realización de un examen médico previo a la celebración de matrimonios civiles.

El proyecto de ley no solo propone la realización de una evaluación psiquiátrica, sino también la necesidad de que los resultados sean compartidos mutuamente por las personas que deseen contraer matrimonio, con el objetivo de permitirles tomar una decisión informada y transparente.

loading...