Desde el año 2020, el salario mensual típico de una alumna que se gradúa de la startup Laboratoria es de aproximadamente 980 dólares
En los últimos años, el campo de la informática y el desarrollo de software ha experimentado un crecimiento global notable, impulsado por su importancia en la transformación digital y la creación de soluciones innovadoras. Como resultado, la carrera de programación se está convirtiendo en una de las más prometedoras y se encuentra en la lista de las mejor remuneradas.
Hoy, 13 de septiembre, en el Día del Programador, queremos proporcionar algunas claves sobre esta emocionante profesión. Sin embargo, es relevante destacar que todavía existe una importante carencia de profesionales en esta área, particularmente en América Latina.
En el Perú, el mercado laboral ofrece oportunidades laborales atractivas que continúan en crecimiento debido a la creciente demanda de expertos encargados de la digitalización y automatización de procesos empresariales. Los programadores e informáticos tienen acceso a una amplia gama de ofertas de empleo en diversas industrias y sectores económicos.
Adicionalmente, el auge de las startups tecnológicas demanda profesionales que sean capaces de crear nuevas aplicaciones, servicios y productos. Por otro lado, los expertos en tecnología también tienen la oportunidad de participar en proyectos independientes o empleos a distancia para empresas extranjeras.
Los programadores presentan una diversidad de perfiles, cada uno distinguido por el lenguaje que utilizan y el producto final que desarrollan, ya sea en forma de páginas web, aplicaciones, y otros.
Un ejemplo destacado de lenguaje de programación de alto nivel ampliamente requerido en el mercado laboral es Java, y compañías como Adobe y Amazon a menudo buscan profesionales que tengan una sólida competencia en este lenguaje.
Un lenguaje de programación en alta demanda actualmente es Python, que es altamente versátil y permite la creación de una amplia variedad de programas. Una de sus ventajas más destacadas es que es de código abierto, lo que significa que es gratuito, reduciendo significativamente las limitaciones para el desarrollo de software.
En el ámbito global, JavaScript también se encuentra entre los lenguajes de programación más solicitados debido a su facilidad de uso y su amplia compatibilidad.
No obstante, para que los profesionales peruanos en esta área se destaquen, es fundamental contar con una formación integral que aborde dos áreas cruciales: el desarrollo de habilidades interpersonales y el dominio del idioma inglés.
Leer más:
Cuánto gana un programador
Conforme al informe salarial de MyDNA, un profesional en el ámbito de la tecnología de la información puede recibir un sueldo mensual que varía entre S/4,556 y S/14,814, dependiendo del tamaño de la empresa y su nivel de experiencia.
Mario Espino, quien desempeña el cargo de Director de Propuesta de Valor en ISIL, señala que dentro de la programación existen diversas especialidades, como desarrollador de software, desarrollador de videojuegos, desarrollador de aplicaciones, desarrollador de sistemas de gestión empresarial y desarrollador de robótica.
Según Talently, una empresa de tecnología educativa que proporciona capacitación y facilita conexiones entre desarrolladores latinoamericanos y empresas internacionales, se espera que la demanda de programadores aumente en un mínimo estimado del 65% en los próximos años.