Activistas afirman que detención es arbitraria hacia el periodista y forma parte de la estrategia de represión por parte de la Iglesia católica.
El periodista nicaragüense Víctor Ticay, quien fue arrestado el pasado Jueves Santo después de cubrir una procesión católica en el suroeste de Nicaragua, ha sido sentenciado a 8 años de prisión por cargos de «propagación de noticias falsas» y «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional», lo que se considera como «traición a la patria», según informó el jueves una organización no gubernamental de defensa de los derechos humanos.
Víctor Ticay, colaborador del Canal 10 de la televisión local y director de la página de Facebook «La Portada», ha sido condenado a cinco años de prisión por el delito de menoscabo a la integridad nacional y a tres años por un cargo de ciberdelito.
Esta sentencia ha sido criticada por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, que ha expresado su condena ante esta pena impuesta.
“El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más repudia la condena a ocho años de cárcel contra el periodista Víctor Ticay por los supuestos delitos de traición a la patria y propagación de noticias falsas”, anotó la ONG, integrada por activistas nicaragüenses en su mayoría exiliados en Costa Rica.
“Estas condenas y detenciones son arbitrarias e inconstitucionales y forman parte de la estrategia de represión que el régimen Ortega Murillo usa para silenciar a periodistas y medios de comunicación e infundir terror en la población que es acosada, violentada e impedida de su libertad de expresión”, indicó la ONG.
Ticay está actualmente en detención en el Sistema Penitenciario Nacional, también conocido como La Modelo, una prisión de alta seguridad situada en las afueras de Managua.
El periodista fue arrestado en el Jueves Santo por agentes de la policía en el municipio de Nandaime, que se encuentra a 56 kilómetros al suroeste de Managua.
El arresto ocurrió un día después de que él hubiera transmitido en vivo una actividad religiosa que la Policía Nacional intentó detener en esa ciudad.
Te puede gustar:
Cómo las monedas de México y Colombia se convirtieron en las más fuertes en América Latina