Minsa suministró casi tres millones de dosis contra la COVID-19 en solo siete días

0
1045
El viceministro del Minsa dijo que persistirán con el cierre de las brechas de la vacunación en regiones y reducirán los rangos de edad.
El viceministro del Minsa dijo que persistirán con el cierre de las brechas de la vacunación en regiones y reducirán los rangos de edad.

El viceministro del Minsa dijo que persistirán con el cierre de las brechas de la vacunación en regiones y reducirán los rangos de edad.

Gustavo Rosell, viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), indicó que durante las jornadas del 6 al 12 de setiembre, Perú consiguió aplicar 2 086 093 dosis contra el coronavirus, y con ello, ayudar a llegar a la meta propuesta de 14 millones de peruanos inmunizados hasta fines de setiembre.

“Hemos podido lograr la semana pasada 2 millones de dosis puestas a nivel nacional, por lo que es la semana que más hemos podido vacunar desde que inició el plan de vacunación, comentó al diario La República. En esa misma línea, la autoridad aseguró que la táctica planteada por durante este Gobierno llamada Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya! está funcionando de manera positiva en todo el país.

En diferentes sectores del Perú se observa la efectividad de la estrategia utilizada por el Ministerio de Salud. Cientos de personas asisten a los respectivos centros de vacunación con disfraces de todo tipo y los bailes no se hacen esperar después del proceso de inoculación. De acuerdo, al viceministro, esta iniciativa no solo se lleva a cabo en la capital, sino que se trata de una campaña a nivel nacional.

Hasta el momento, se ha aplicado un total de 22 495 713 dosis contra el nuevo coronavirus. De ese total, 13 026 291 personas se inmunizaron con la primera dosis contra el coronavirus y 9 104 546 se aplicaron la segunda vacuna. Por ahora, se priorizó a el 33% de la población objetivo.

Asimismo, manifestó que se anunciarán nuevos grupos de edad para el fin de semana, “Estamos en esa evaluación, ayer (15 de septiembre) justamente hemos estado mostrando las cifras al señor ministro. Es muy importante ir cumpliendo con los grupos que ya están habilitados de 25 a más. Probablemente hoy estemos anunciando los nuevos grupos que se puedan abrir el fin de semana”, explicó Rosell.