La marchista wanka Kimberly García también pidió más apoyo a los deportistas, no solo cuando consiguen alcanzar sus logros.
Después de obtener la medalla de plata en la competición de marcha de 35 kilómetros en el Campeonato Mundial de Budapest, Kimberly García tomó un momento para conversar con los medios y expresar sus reflexiones sobre su trayectoria y su impacto en el público más joven.
“Desde que me hice mas conocida con los resultados del año pasado me asombra que muchas niñas se me acerquen y me digan “quiero ser como tú” (…) a mi me enorgullece y me motiva más ser un referente para ellas”, indicó. A sus pequeñas seguidoras les recomendó trabajar duro y con mucha disciplina, “Sean perseverantes en lo que quieren ser, así es como van a alcanzar sus sueños. Que nunca se den por vencidas a pesar que muchas personas les van a decir que no pueden, lo importante es creer en si mismos”, agregó.
La atleta de marcha wanka destacó que en comparación con el año pasado, ha experimentado un mayor respaldo por parte de la Federación Peruana de Atletismo en términos de logística en ciertos viajes. No obstante, señaló que aún queda mucho por mejorar, ya que el respaldo al alto rendimiento no alcanza el nivel que debería tener, aunque reconoció que al menos hay un progreso evidente en este aspecto.
Admitió que sin el respaldo estatal, se vuelve complicado lograr un desempeño sobresaliente en competencias internacionales. «Deberíamos invertir más en los deportistas, no esperar hasta que hayan alcanzado logros, sino acompañarlos desde sus comienzos y formar parte de su proceso», solicitó.
En contraste, al hablar sobre su familia, solo tuvo expresiones de gratitud y reconocimiento.
“El apoyo de mi familia ha sido muy importante en mi carrera deportiva siempre han confiado en mi, a pesar de que en algunas competencias era un desastre (risas) ellos siempre han estado ahí diciéndome que si puedo. A veces sola me costaba levantarme y ellos me han dado la fuerza para poder continuar”, mencionó.
Puedes leer: