Es un importante logro en el contexto de la inclusión de las lenguas originarias, según el director del Centro de Idiomas, Jacobo Alva
Por primera vez en la historia de la educación superior en Perú, alumnos del Centro de Idiomas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) han finalizado exitosamente sus estudios en lengua aimara hasta alcanzar el nivel avanzado, siendo este el tercer idioma más ampliamente hablado en el país.
La promoción de estudiantes autodenominada “Kutt´anipxañaniwa, waranqa waranqanipxañaniwa”, que significa “Volveremos y seremos millones” representa un logro importante en la incorporación y fomento de las lenguas indígenas en el ámbito universitario, según los representantes de la universidad.
“Nuestra primera promoción de egresados de estudios de aimara del Centro de Idiomas de la Universidad de San Marcos tiene un gran significado en la promoción y preservación de las lenguas originarias”, expresó.
Jacobo Alva Mendo, quien lidera el Centro de Idiomas, resaltó la importancia de este hito para fomentar y conservar las lenguas autóctonas del Perú. Subrayó el valor de este logro en el marco de la promoción de las lenguas indígenas y subrayó el compromiso de la Decana de América con la nación.
“Tenemos el desafío de contribuir con la formación humanística de personas que gestionen la diversidad lingüística y cultural en la vida nacional, tan necesaria para la convivencia social, el respeto al otro y el reconocimiento de derechos a la cultura propia”, afirmó.
También puedes leer:
La primera promoción de aimara está integrada por Leonor Apaza Mamani, Daniel Vladimir Carcasi Luque, Gaby Carcasi Luque, Gladys Chambilla Aleluya, Julián Choquehuanca Flores, Claudia Cisneros Ayala, Lesly Lucía Nina Llanos, Jesús Nahuincha Parisaca, Diana Angélica Quispe Odar, Zareli Jakelin Shicshi Paile.
La primera promoción tendrá su ceremonia de graduación el sábado 9 de septiembre, comenzando a las 6:00 pm, en el auditorio de la Facultad de Letras “José Antonio Russo Delgado” ubicado en la Ciudad Universitaria.
La magíster Claudia Cisneros Ayala es la encargada del Programa de Lenguas Originarias en el Centro de Idiomas de la UNMSM. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos ha extendido una amable invitación a aquellos que deseen presenciar este significativo logro en la promoción y preservación de las lenguas originarias.