¿Hay perdón para la infidelidad?

0
1034

Es uno de los temores más grandes que pueden afrontar muchas parejas y, cuando se descubre, puede ser la causa de la ruptura definitiva en la relación. Quienes han experimentado el dolor de la infidelidad, consideran que es la traición sin remedio que no se puede superar. Sin embargo, otras personas pueden encontrar motivos para el perdón y volver a comenzar de cero.

Para Cecilia Guzmán, especialista en sexualidad de APROPO, cada caso puede tener características únicas y no siempre un consejo de una amiga o amigo brinda la solución a esas crisis.

Se considera infidelidad a la forma en que una persona entra en falta en la relación cuando comienza un vínculo afectivo, romántico o sexual con alguien ajeno a la relación, sin el consentimiento de la pareja. Pero es necesario evaluar y analizar todas las circunstancias en este problema para tomar la mejor decisión, por el bien personal”, explica Guzmán.

En esa dirección, la experta comparte algunas recomendaciones que podrían orientar mejor sobre qué es lo mejor que podemos hacer frente a una infidelidad.
Me sacó la vuelta y no sé si perdonarlo

Lo primero es no perder la calma. Antes de dejarse llevar por el ímpetu de la frustración, la ira y el desconsuelo, es importante poner a funcionar nuestro autocontrol.

Leer también [WhatsApp ya incluye las reacciones en su versión Android]

Es usual en casos de infidelidad comprobados que las parejas expliquen que el deterioro de la relación las condujo a “sacar los pies del plato”. Sin embargo, la persona infiel suele encontrar en el engaño y las mentiras una salida para explicar sus actos, sin asumir una verdadera responsabilidad.

Ante esa situación, es recomendable tener una comunicación sincera, basada en el respeto y confianza que se tiene en la pareja para declarar lo que se siente y las razones reales que produjeron la infidelidad.

Y ¿qué hacer cuando confesó el acto?

Lo primero es evitar encontrar víctimas y culpables. Si descubriste que él o ella salió o está saliendo con alguien más, lo más sensato es no atormentarte buscando razones y culpando a alguien. La salida más saludable será evaluar las circunstancias, en base a lo que los une. Es aquí cuando puedes ver el lado positivo de la infidelidad, pues resulta una prueba para entender cómo es tu relación.

“Muchas parejas que solicitan orientación gratuita en APROPO sobre estos casos, descubre que viven una fantasía de relación. Nunca habían forjado un vínculo sólido y no logran aceptar que la infidelidad en realidad es consecuencia de un lazo débil, sin amor”, relata la vocera de APROPO.

Solo fue una vez y no se repetirá

Puede ser que nos encontremos frente a esa respuesta. Y podemos aceptarla, siempre y cuando sepamos entender cómo sucedieron las cosas. Si ambos han demostrado afecto y reconocen con claridad la existencia de una relación seria, es posible superar la crisis de una infidelidad, siempre y cuando las explicaciones sean claras y permitan la posibilidad de darse un tiempo para superarlo juntos y retomar la confianza.

Por nuestros hijos perdonaré todo

¡No! no es lo recomendable. Una infidelidad puede abrir un camino de inestabilidad y desconfianza en la relación, que finalmente afectará también a los hijos. Es por eso que será necesario identificar lo que realmente une a la pareja y valorar en primer lugar lo que sienten el uno por el otro para resolver esta crisis. Recuerda que la solución más saludable también puede ser la separación.

En ese sentido, las parejas que deseen recibir orientación gratuita, pueden llamar al servicio “SOS: Mejor si lo sabes” de APROPO, al 204 – 5300 (Lima) o al 0800-70-626 (llamada gratuita desde provincia). También a través del WhatsApp 987 960 760, vía chat web en www.sosorienta.pe o Messenger en la página de Facebook SOS Perú.