Las exportaciones agrarias del sector no tradicional sumaron US$ 6,021 millones desde enero hasta noviembre del 2020, según informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Esto representa al 17.2% del total de productos exportados, según indica el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).
Leer también [Produce invierte 18 millones para potenciar el CITEproductivo Madre de Dios]
Esto significó un crecimiento de 8.1%, si se compara con lo registrado en el 2019.
“Este sector representa el 17.2% del total exportado, cuyo desempeño positivo se explica principalmente por mayores envíos de frutas“, dijo el director ejecutivo del Idexcam, Carlos Posada.
Según indicó, se exportaron:
- Arándanos valorizados en US$ 936 millones (29.21%).
- Paltas con un valor de US$ 755 millones (0.16%).
- Uvas frescas por US$ 712 millones (18.37%).
- Mangos frescos valorizados en US$ 238 millones (19.25%).
Los principales mercados para esto fueron Países Bajos (US$ 842 millones); Reino Unido (US$ 247 millones); España (US$ 187 millones) y China (US$ 137 millones).
Leer también [A pesar de pandemia crece producción de estaño y molibdeno]