La Guanábana o Graviola (nombre científico Annona muricata) es un árbol frutal de la familia de las Annonaceae, que es originario de los bosques tropicales de América del Sur, África y el sudeste de Asia, e introducido y cultivado en Canarias por algunos agricultores.
Puedes tomarla en jugos o con los alimentos y en poco tiempo sentirás alivio
Hay testimonios sobre los beneficios de esta fruta para contrarrestar enfermedades de la próstata. Un adulto mayor en La Habana, alega que lleva 8 años bebiendo una decocción o cocimiento que prepara con 40 hojas de Guanábana por una hiperplasia prostática que padecía y le va muy bien. Sin embargo, jamás se debe abandonar el tratamiento médico.
Leer también [Remedios caseros para revitalizar el cabello]
La guanábana es considerada la fruta milagrosa en el tratamiento la cura del cáncer. Científicamente, y gracias a sus propiedades, se ha probado su efectividad en el tratamiento del cáncer de pulmón, mama, próstata y colon, pues evita la oxidación celular, hidrata, oxigena y disminuye la predisposición a factores de riesgo cancerígenos (apoptosis celular: destrucción o muerte de las células).
Esta fruta contiene 85 % de agua por lo que es diurética, contiene glucosa, fructosa, vitamina C, almidones, proteínas, potasio, magnesio y sodio.
MODO DE PREPARACIÓN
1) Hierva en un recipiente que contenga un litro y medio de agua, 40 hojas de Guanábana hasta que por evaporación se reduzca la cantidad a un litro. Al día se ingieren 3 a 4 vasos de la decocción.
Existen otros testimonios que mencionan la utilidad de este cocimiento. Las hojas de Guanábana son ricas en varios compuestos, incluyendo proteínas, calcio, fructosa, grasa, Vitaminas A y B y similares. Por lo tanto, las hojas tienen excelentes propiedades medicinales que las utilizan como un ingrediente en varios productos herbales para la salud.
2) Los especialistas aseguran que la fruta «se puede consumir en jugo, pulpa, postres, ensaladas y batidos», y explica también que no hay inconveniente en mezclarla con otras frutas, siempre y cuando no se conserve mucho tiempo después de prepararla, esto debido a que « la vitamina C se evapora,
pero si se ha preparado una cantidad muy grande de jugo o batido, lo ideal es guardarlo en un recipiente que no sea transparente, sin que le dé el sol directamente y que en la nevera no quede cerca de la luz». Otras de las sugerencias de la experta es no licuar el jugo por mucho tiempo ni colarlo.
RECETAS CONTRA EL CÁNCER
Infusión de guanábana
Ingredientes:
- 1 taza de agua.
- Un puñadito de hojas secas de guanábana.
Preparación:
Ponemos a calentar la cantidad de una taza de agua y cuando rompa a hervir echamos las hojas de la guanábana dejando que se caliente por 4 minutos más. Después lo apartamos del fuego y dejamos que repose tapado unos 5 minutos.
Se puede endulzar con stevia natural o con un poco de miel para tener una bebida realmente anticancerígena y muy saludable.
Jugo de guanábana
La pulpa madura de la guanábana posee también propiedades anticancerígenas así que veamos una receta de jugo de guanábana contra el cáncer:
Ingredientes:
- ¼ de taza de leche de almendras
- ½ cucharada de jengibre rayado o en polvo
- 1 cucharada de nuez moscada
- 1 guanábana madura
- 1 cucharada de miel natural de abeja o unas hojitas de stevia
- ½ lima o limón
Preparación:
Pelamos la guanábana y la colocamos en un recipiente junto con la leche de almendras. Apretamos bien la fruta con las manos para que suelte todo el jugo. Veremos como se queda una pasta entre nuestras manos, la cual debemos retirarla.
También se puede hacer con una licuadora pero en ese caso hay que colarlo y quitar las semillas y la parte fibrosa de la guanábana. Después se añaden los otros ingredientes y ya está listo para tomar.