Según si fueron beneficiados en listas anteriores recibirán el pago adelantado
La Comisión Ad Hoc para la Devolución del Fonavi tiene la responsabilidad de establecer el procedimiento de devolución para todos los aportantes, siguiendo ciertos parámetros conocidos. Esto implica que se iniciará el pago a los mayores de 80 años y a aquellos que nunca recibieron un adelanto reciban pago adelantado que será de S/2000 a S/3000.
Además, en el caso de los fonavistas que ya recibieron un adelanto y estuvieron en alguna de las 19 listas anteriores, en este nuevo pago se les abonará la parte restante del dinero que les corresponde.
Los expertos enfatizan que la Comisión Ad Hoc debe contar con un único registro que establezca el historial laboral de cada fonavista, detallando los montos y años de sus aportes. Esto permitirá una elaboración más sencilla de los Certificados de Aportaciones (Cerad), que ya deben reflejar los montos exactos a devolver a cada persona.
Leer más:
En cuanto a los montos de pago parcial, se estima que aquellos fonavistas que nunca recibieron un adelanto tendrían derecho a recibir aproximadamente S/ 3,000. Por otro lado, aquellos que ya recibieron adelantos en listas anteriores recibirían alrededor de S/ 2,000.
Es importante destacar que el proceso de devolución de los aportes debe incluir a todos los exaportantes sin excepción, incluso a aquellos que fueron considerados “excluidos” pero que cobraron su adelanto de 10 soles por mes en el pasado. En resumen, se busca garantizar que todos los fonavistas reciban lo que les corresponde en función de sus aportes históricos.
¿Quiénes serían los primeros en cobrar la devolución del Fonavi?
De acuerdo a las medidas establecidas por la comisión Ad Hoc, que está encargada de la devolución de los aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), te indicamos quiénes son los que tienen prioridad en relación a los pagos:
- Fonavistas que se encuentra en situación de suma vulnerabilidad
- Fonavistas que no cuentan con pensión de jubilación
- Exaportantes al FONAVI con discapacidad
- Adultos mayores fonavistas de 70 y 80 años
- Fonavistas que no han recibido ningún adelanto de los anteriores procesos
- Fonavistas que no fueron incluidos en los anteriores procesos
- Fonavistas que cobraron su adelanto que se efectuó desde el año 2015
Últimos detalles de la devolución fonavista
A pesar de que se ha enviado un borrador de la ley al Poder Ejecutivo, la administración de Dina Boluarte aún no lo ha rubricado ni promulgado oficialmente en el Diario Oficial El Peruano. Por consiguiente, aún no se ha establecido una fecha precisa para acceder a los detalles completos del proceso de restitución del Fonavi en 2023.